Logo de Diari de Tarragona
  • Tarragona
  • Reus
  • Costa
  • Camp
  • Ebre
  • Cat/ Es/ Món
  • Economía
    • Motor
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
    • Humor
  • Opinión
    • Editorial
    • La Plumilla
    • La Mirada
    • El Mirador
    • La Tribuna
    • El Artículo
    • Al Margen
    • A pie de página
    • Punto de vista
    • Viento de Poniente
  • A Fondo
    • Guía Empresarial
    • Especial Química
    • Especial Agroalimentario
    • Tarragona Patrimonio
    • Anuario
  • Suscríbete
Seguir @diaridtarragona

Más de Trending

null
Trending

¿Dónde realizarse un injerto capilar en Barcelona?

null
Trending

Ventajas de contratar fibra óptica veloz con pack móvil incluido para tu empresa

null
Trending

Masajes tantra: un regalo perfecto para la pareja

Trending

Los premios nacionales de cortometrajes de Educación Vial cierran con éxito su edición más virtual

La Escola La Parellada, de Santa Oliva (Tarragona), recibió el Premio Especial del Jurado, por ‘ESCUCHADNOS’

APMC

26/11/2020 21:43 | Actualizado a 12/12/2020 14:45
Whatsapp
Los centros educativos que quieran participar de cara a la novena edición deben subir sus vídeos a http://www.premioseducacionvial.com para que todos los internautas puedan verlos y votarlos.

Los centros educativos que quieran participar de cara a la novena edición deben subir sus vídeos a http://www.premioseducacionvial.com para que todos los internautas puedan verlos y votarlos.

Los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial, impulsados por el RACE y GOODYEAR, han entregado de forma virtual los galardones de su octava edición, en una ceremonia que ha contado con la presencia de diversas personalidades que, de forma virtual y en un evento en directo, han vuelto a apostar, y van ocho ediciones, por un certamen que tienen como objetivo ayudar, desde el punto de vista didáctico, a que los más jóvenes, los adultos del futuro, crezcan con valores positivos inculcados en materia de seguridad vial.

Dentro de esta labor de concienciación, y en un año muy complicado por las derivaciones sociales de la pandemia y el cierre temporal de algunos colegios durante el curso pasado, en la presente edición se amplió el plazo de entrega de vídeos. Por este motivo, la gala se ha celebrado en el mes de noviembre, y no como es tradicional, en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas coincidiendo con el cierre habitual del curso escolar, en el mes de junio. A continuación, ofrecemos el listado de colegios, personas e instituciones ganadoras, con el enlace a los vídeos de los colegios premiados.

Lista y vídeos de los colegios, profesores e instituciones premiados

Segundo premio: Primaria

CEIP Manuel Llano, de Santander, por ‘RAP VIAL’

Primer puesto: Primaria

legi Maristas Immaculada, de Barcelona, por ‘NO TE QUEDES SENTADO’

Premio Especial Jurado

Escola La Parellada, de Santa Oliva (Tarragona), por ‘ESCUCHADNOS’

Segundo puesto: Secundaria

IES Mar de Alborán (Estepona, Málaga), por ‘NO ME MIRES’

Primer puesto: Secundaria

MIT Málaga, de Campanillas (Málaga), por ‘LA ÚLTIMA NOCHE DE MI VIDA’

Premio al profesor más activo

Julio Paunero Rodríguez

Premio Institucional CNAE

Stop Accidentes

Los premios, un ‘clásico’ entre los colegios de España

Los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial, impulsados por el RACE y GOODYEAR, cuentan con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), la Dirección General de Tráfico, la Fiscalía de Seguridad Vial, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y la Fundación CNAE, y son ya un ‘clásico’ en las aulas de los colegios españoles. Más de 6.500 euros para repartir entre los finalistas, además de otros regalos en unos galardones que, ya desde el año pasado, se ampliaron a cinco centros educativos ganadores.

Durante las pasadas ediciones, casi 5.000 niños han participado en los Premios, con 800 cortometrajes aproximadamente presentados en el portal http://www.premioseducacionvial.com, y más de dos millones de votaciones realizadas.

Recordamos que los participantes deben desarrollar un cortometraje de entre 30 segundos y 1 minuto de duración, donde se presenten situaciones con las que pueden encontrarse de camino al colegio, y transmitan un mensaje claro y conciso sobre un comportamiento vial cívico y seguro, ya sea como peatones, ciclistas, pasajeros del transporte escolar, público, o del vehículo privado.

¿Cómo participar?

Los centros educativos que quieran participar de cara a la novena edición deben subir sus vídeos a http://www.premioseducacionvial.com para que todos los internautas puedan verlos y votarlos.

A partir de ahí, tras el cierre, los 10 vídeos de Educación Primaria y los 10 vídeos de Educación Secundaria más valorados por los internautas pasan a una fase final. Todos ellos son vistos por el Jurado de Honor, que elige al primer y segundo ganador en cada categoría. Aparte, hay un “Premio Especial del Jurado” que será elegido entre todos los vídeos subidos a tiempo en la plataforma, así como un “Premio Padrino” que premia al profesor que haya apadrinado al mayor número de equipos con vídeos subidos. Por último, también contamos con el “Premio Institucional Fundación CNAE”, que premia a la entidad que realice una labor destacada a favor de la Educación y la Seguridad Vial en nuestro país.

Temas

  • motor
  • race
  • goodyear

Comentarios

Lea También

  • Los positivos activos se duplican en Tarragona en cinco días de curso escolar

  • Filomena dispara el interés por la compra de coches 4x4 y SUV

  • Los neumáticos con certificado invernal, los más seguros para los meses fríos

  • Cómo eliminar fácilmente el hielo de los cristales del vehículo

Logo <%=SITE_NAME%>

Secciones

  • Tarragona
  • Reus
  • Costa
  • Camp
  • Ebre
  • Cat/ Es/ Món
  • Opinión
  • -

Nosotros

  • Contacto
  • Staff
  • Cartas al director
  • Publicidad
  • Puntos de venta
  • Nota legal
  • Cambiar ajustes de privacidad
  • Información Adicional

Siguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

© Copyright Diari de Tarragona. Todos los derechos reservados.

Logo Iconosur Logo TFSLA