'100 metros': rendirse no es una opción

Tras 'Ocho apellidos...', el dúo Rovira-Elejalde estrena filme, rodado en parte en Creixell. Ahora nos emocionan con un bello alegato basado en una historia real de superación

19 mayo 2017 17:32 | Actualizado a 21 mayo 2017 15:38
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Tras Ocho apellidos vascos y su secuela, Ocho apellidos catalanes, Dani Rovira y Karra Elejalde vuelven a coincidir en un proyecto. Este no tiene similitud alguna con las dos comedias anteriores. 100 metros es una comedia, sí, pero dramática. Es una emotiva e increíble historia inspirada en hechos reales: la de un hombre diagnosticado de esclerosis múltiple que quiere completar un Ironman, una de las pruebas más duras.

En su nueva película, Dani Rovira cambia de registro, del cómico al dramático para interpretar a Ramón Arroyo, diagnosticado de esclerosis múltiple. Dirigida por Marcel Barrena (cineasta ganador del Gaudí al mejor documental del 2013 por Món petit), el filme cuenta también con los trabajos interpretativos de Karra Elejalde, Alexandra Jiménez y Maria de Medeiros.

Ramón (Dani Rovira), padre de familia, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni 100 metros.

‘Informe Robinson’

Ramón decide plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer (Alexandra Jiménez) y el gruñón de su suegro (Karra Elejalde), Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchará contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción. Gracias a su determinación y autosuperación pocos meses después competirá en una Ironman, la prueba más exigente del triatlón, uno de los eventos deportivos más duros del planeta.

Así, en la competición Challenge Barcelona-Maresme del 2013 hizo más que eso: 3.800 metros de natación en aguas abiertas, 180 kilómetros en bicicleta y, a modo de tortura final, los 42 kilómetros y 195 metros de un maratón.

La hazaña de Arroyo se popularizó al ser narrada con tacto en el programa ‘Informe Robinson’, del Canal Plus. Ahora, la ambiciosa producción de Filmax logra engrandecer el esfuerzo y el espíritu de autosuperación de este luchador, engrandeciendo su aura en un este bello alegato.

La película tiene otro aliciente: la playa de Creixell, que se convirtió en escenario de parte del rodaje, al igual que otras localizaciones de Catalunya. Fue el pasado 21 de marzo cuando actores, director y el resto del equipo grabaron una escena en el agua y en la orilla con Dani Rovira enfundado en un traje de neopreno.

Comentarios
Multimedia Diari