<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

CCOO y UGT instan al Gobierno español a actuar para frenar la opa del BBVA sobre el Sabadell: “No aporta nada bueno”

López pide que se “velen” por los empleos del sector y Ros advierte que “la gente normal” será la más perjudicada

01 mayo 2025 14:05 | Actualizado a 01 mayo 2025 14:31
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

CCOO y UGT de Catalunya han instado este Primero de Mayo al Gobierno español a intervenir para frenar la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell, tras el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En declaraciones a los medios antes del inicio de la manifestación del 1 de mayo, el secretario general de UGT, Camil Ros, ha expresado su “rechazo frontal” a la decisión de Competencia y ha advertido que la opa “no aporta nada bueno” ni para los trabajadores, ni para las pymes ni para los autónomos. “Afectará a la gente normal”, ha afirmado. Belén López, secretaria general de CCOO, ha pedido que se vele por las condiciones laborales de los empleados bancarios y que se garantice que no haya exclusión financiera ni pérdida de acceso al crédito.

“El Gobierno tiene la última palabra, y le emplazamos a tomar una decisión distinta a la de la CNMC para que se pueda revertir”, ha afirmado Ros. Según él, la operación provocará la destrucción de puestos de trabajo y generará “más precariedad y más problemas de salud, por los ritmos” que se exigirán a los empleados que permanezcan. “La rechazamos no solo por los empleos que se destruirán, sino por cómo quedarán los trabajadores del BBVA y del Sabadell”, ha añadido.

Por su parte, López ha insistido en que se oponen a la opa y ha reclamado al Gobierno español que intervenga “en la medida de sus posibilidades” para que se garanticen los puestos de trabajo y que los servicios bancarios lleguen a todas partes. Además, ha pedido que las pymes no pierdan acceso al crédito.

Comentarios
Multimedia Diari