Izal. 'Nos gusta frikear con las canciones'

Entrevista a Emanuel Pérez 'Gato', bajista del grupo Izal, que el viernes actuará en el Camp de Mart de Tarragona. Lo hará junto a Miss Caffeina y las bandas locales Ñeku y Doble Rombo. Los conciertos arrancarán a partir de las 20.00 horas

19 mayo 2017 17:38 | Actualizado a 21 mayo 2017 15:34
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

- Oiga, ¿por qué Gato?

- En una tontería de pequeño. Tenía el pelo largo y llevaba una especie de recogido. Los amigos me empezaron a apodar Gato y se me quedó hasta hoy. De hecho me gustó .

 

- El bajista de cualquier grupo con tirón suele llamar menos la atención. ¿Cómo lo lleva?

- No es un problema para mí. En todos las bandas existe un 'frontman' para las promociones y lo aceptamos así. Lo importante es que encima del escenario sigo disfrutando como el primer día. Me gusta mi trabajo y eso es una gran suerte.

 

- Izal es un grupo con orígenes en escenarios de medio metro y locales de cerveza. ¿Es algo sano completar ese proceso?

- Creo que en Madrid hemos pasado por todos los locales y con aforos de todo tipo. Hemos tocado para 50 personas y para miles, como el concierto  de la gira ‘Despedida’ en el Palacio de los Deportes. Después de aquel show pensé en todo ese recorrido y en las grandes emociones que vivimos. Excepto Iván, que ya empezó con artistas como Carmen París, el resto hemos completado un recorrido más natural.

 

-Se valora mucho más el éxito.

- Claro, el éxito y la evolución en general. El éxito tampoco nos quita el sueño y sí el progreso que ha experimentado el grupo durante todos estos años.

 

-Entonces, ¿qué hay entre Magia y Efectos Especiales y Pequeña Gran Revolución?.

- Quizás son dos ejemplos un poco radicales, pero existe una evolución como grupo. Tratamos de no perder nunca la esencia que siempre hemos tenido, aunque eso tampoco nos impide experimentar en nuevos arreglos o incluso en el sonido.

 

-¿’Copacabana’ es una forma de reivindicar el optimismo en tiempos de oscuridad?.

- Nos gusta que cada uno interprete con libertad y se haga suyas las composiciones y las canciones. Siempre pongo el ejemplo de la ‘Mujer de verde’, que habla de una persona en concreto, pero que ha llegado de diferentes formas a la gente, con interpretaciones distintas. Creo que eso es algo muy bonito.

 

-Leí por ahí que Izal se gestó en una especie de antro.

- (sonríe). Mikel y yo vivíamos por la zona del Retiro, en Madrid, uno, en el piso de arriba y otro, en el de abajo. Estábamos buscando un local para ensayar y teníamos una habitación libre. No tenía ventanas. Decidimos convertirla en local de ensayo. No teníamos vecinos, así que nos venía bien. El sonido era terrible.

 

-¿Y lo de ser unos frikies?

- Nosotros llamamos a todos los experimentos que hacemos en el local de ensayo ‘frikear’, Nos gusta frikear con las canciones, no es que seamos unos frikies. Experimentar para mejorar o destrozar las canciones, según se vea. A eso le llamamos todos «vamos a frikear».

 

-Izal es un producto de cinco músicos. Pero, a nivel personal, en la elaboración de un disco, ¿es posible hacer el que realmente quieres o hay que acabar cediendo en algunas decisiones?.

 - Somos un grupo democrático. Venimos de géneros distintos y eso nos hace aportar cada uno lo que creemos. Mikel es el encargado de las composiciones. Yo, por ejemplo, soy el folklore del grupo. Es verdad que, en algunas decisiones, hay que ceder, pero las canciones, depende del contexto donde las interpretas, pueden ofrecer arreglos distintos. No es lo mismo el estudio que el directo.

 

-La última. Supersubmarina, con los que han colaborado en algunas ocasiones, sufrieron un percance grave en la carretera. Las bandas están expuestas.

- Recuerdo que cuando ocurrió el accidente, íbamos a tocar en el mismo Festival en el que ellos acababan de tocar y fue algo muy duro. Para poder trabajar estamos mucho tiempo en la carretera y más en verano, así que estamos muy expuestos. El chico al que le ocurrió el percance con ellos trabaja de repartidor de pan, Imagínate, en cualquier circunstancia puede ocurrir. Sólo deseamos que estén de vuelta cuanto antes y de nuevo con energía.

Comentarios
Multimedia Diari