Medioambiente
Cunit quiere salvar a sus 'hadas de luz'
La especie está en declive a nivel mundial

Luciérganas en un bosque.
En la novela de Ana María Matute, las luciérnagas simbolizan la esperanza y la luz en medio de la oscuridad de la guerra. Una metáfora de la capacidad de los personajes para mantener viva su luz interior y su humanidad, a pesar de la barbarie que los rodea
Hace muchos, pero muchos veranos, al caer la noche, los bosques se llenaban de luces. Un espectáculo natural ya casi imposible disfrutar. Las luciérnagas ya no muestran esa mágica iluminación que decoraba caminos y campos cuando caía la noche.
En algunas culturas, las luciérnagas evocan la presencia de espíritus o la manifestación de almas de antepasados, brindando protección a quienes las observan

Una luciérnaga emitiendo luz.
Los días 6 y 7 de julio son los días internacionales de las luciérnagas y que ahora ya son una reivindicación para intentar evitar su desaparición. Fundamentalmente por la acción humana.
Salida popular
En Cunit este sábado se organiza una salida popular al bosque donde todavía pueden verse luces de luciérnaga.
Está organizada por el Grupo Ecologista de El Vendrell Geven y el grupo de estudio de los lampíridos de Catalaunya, Cucadellum.
El objetivo es concienciar sobre la especie y la necesidad de conservar los ecosistemas minimizando los impactos sobre ellos.

Las luciérganas están en declive
La iniciativa ha despertado un gran interés y las inscripciones se han llenado en pocos días por lo que se plantean nuevas salidas para conocer a las luciérnagas.
Las luciérnagas están en declive a nivel mundial, donde hay unas 2.000 e especies. En Catalunya hay seis especies autóctonas y una procedente de América, que también están amenazadas.
Plaguicidas y luz artificial
Las luciérnagas son escarabajos con la característica de emitir luz con su abdomen. Viven en márgenes de caminos, jardines, parques y huertos. Se alimentan de caracoles y babosas, por lo que para encontrarlas debe buscarse en estos rincones.
La iniciativa de Cunit pretende concienciar sobre la especie. Son muy sensibles a los cambios en su medio, siendo la destrucción de hábitats la principal amenaza como los cambios de usos del suelo.
El uso de plaguicidas e insecticidas y el calentamiento global que reseca los hábitats naturales de la especie están afectando gravemente
Pero también los puntos de luz artificial son un riesgo para la especie. Atrae a los machos despistados impidiendo la reproducción.
De hecho la función de la luz que emiten las hembras es para atraer a los machos, que no emiten luz (la especie americana, si). Las larvas también pueden tener luminiscencia pero con el objetivo defensivo para evitar ser comidas. A pesar de no tener depredadores porque emiten substancias repelentes.
Como explica Cucadellum, la luz que emiten ni quema ni desprende calor, es una luz fría, llamada bioluminiscencia, que se genera cuando se oxida la luciferina, un compuesto proteico de la especie.
Casi como una señal, las últimas luciérnagas son un ejemplo de esperanza y resistencia en las situaciones más oscuras.