Costa

PortAventura World

Un documental repasa la historia del Dragon Khan, la montaña rusa más icónica de España

La atracción icónica de PortAventura World se podrá ver en YouTube a partir del 21 de agosto. El proyecto ha sido creado por Toni Villaró junto al periodista y guionista Alberto Rey

Vista de la montaña rusa que ha dibujado el cielo de Tarragona desde 1995.​

Vista de la montaña rusa que ha dibujado el cielo de Tarragona desde 1995.
Foto: Marc Bosch

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El próximo 21 de agosto se estrena en el canal de YouTube “Dragon Khan: Símbolo de una aventura”, el primer documental dedicado íntegramente a la emblemática montaña rusa de PortAventura, el parque temático más importante de España y que este 2025 cumple 30 años desde su apertura en Vila-seca y Salou

El proyecto ha sido creado por Toni Villaró, fundador del canal especializado Parque a Parque, junto al periodista y guionista Alberto Rey, ambos firmando como cocreadores. Villaró ha asumido la dirección y producción del documental, mientras que Rey se encarga del guion y la codirección de contenido. Completan el equipo Josue Subirats (imagen y edición), Daniel Mimbrero (grabación) y Ezequiel Tejero (ilustración).

El documental recorre el proceso creativo y técnico de esta atracción de récord que, en su inauguración en 1995, fue considerada una de las montañas rusas más impresionantes del mundo. Entre los entrevistados destacan figuras clave como Walter Bolliger (cofundador de la prestigiosa empresa suiza Bolliger & Mabillard), John Kemper (responsable de conceptualizar la zona de China Imperial del parque), Fernando Aldecoa (director general de PortAventura World), el diseñador John Wardley o Ramón García, entre otros.

El cartel del documental

El cartel del documental

La cinta ha sido rodada en localizaciones emblemáticas como las oficinas centrales de Bolliger & Mabillard en Suiza, el propio parque en Vila-seca y Salou y Warrington (Reino Unido), incluyendo acceso a zonas restringidas del parque y materiales inéditos como planos originales, imágenes de archivo nunca vistas y grabaciones domésticas de los primeros años de PortAventura.

“Dragon Khan no es solo una montaña rusa, es parte del imaginario colectivo del país. Su silueta, su rugido y su nombre marcaron a toda una generación”, afirma Toni Villaró.

“Queremos emocionar tanto a quienes crecieron con ella como a quienes nunca se han subido pero reconocen su leyenda”, añade Alberto Rey.

‘Dragon Khan: Símbolo de una aventura’ no solo conmemora las tres décadas de vida de una atracción que revolucionó el sector, sino que rinde homenaje a la ingeniería, creatividad y pasión que la convirtieron en un icono del ocio temático a nivel nacional.

tracking