Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Cerca de 300 alumnos cantaron en la Trobada de Corals del Camp de Tarragona

Niños y niñas de infantil y primaria llenaron de música el Teatre Auditori de Salou con sus actuaciones

23 mayo 2024 10:08 | Actualizado a 23 mayo 2024 10:16
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Temas:

El Teatre Auditori de Salou volvió a acoger la Trobada de Corals del Camp de Tarragona, donde participaron siete escuelas del territorio. En total, cerca de 300 alumnos de infantil y primaria se subieron al escenario para cantar con el resto de sus compañeros.

Esta iniciativa lleva haciéndose desde hace 21 años. Anteriormente, se hacían de forma conjunta en toda Catalunya, pero desde hace unos años se decidió dividirlas por territorios.

La Escola Europa y la Escola Santa Maria del Mar de Salou, la Escola Guillem Fortuny de Cambrils, la Escola Pau Delclòs de Tarragona, la Escola Antoni Roig de Torredembarra, la Escola Les Eres de Creixell y la Escola Ametllers de La Pobla de Montornès llevaban desde principio de curso preparándose la cantata de este año: So de Lluna.

Cantata ‘So de Lluna’

Las escuelas se repartieron las canciones de la cantata, aunque también hay algunos cantos que hicieron conjuntamente.

«Es una forma de trabajar el arte en equipo, fortaleciendo los valores de la cooperación», explica Ekaterina Kàtcheff, desde la organización del evento. «Hacemos arte, escuela y territorio», añade.

Cada escuela subió entre 30 y 50 alumnos para interpretar primero su canción. Para muchos niños y niñas era la primera vez que se subían encima de un escenario, pero todos demostraron las horas de ensayo con unas excelentes actuaciones.

Todas las escuelas optaron por la misma vestimenta, camiseta blanca y pantalones tejanos.

Después fue el turno de cantar la primera canción conjunta que adaptaron a la perfección pese a no haber ensayado nunca juntos.

Finalmente, la actuación final, también al unísono, fue ambientada con abanicos que utilizaron tanto para marcar el ritmo como para la coreografía.

Hoy es el turno de los alumnos de secundaria del Camp de Tarragona, que actuarán en el Auditori Josep Carreras de Vila-seca.

Comentarios
Multimedia Diari