El nuevo peaje de Vila-seca no contempla la gratuidad

Desde inicios del mes de enero, los vehículos están obligados a hacer malabares

06 marzo 2020 19:30 | Actualizado a 31 marzo 2020 11:03
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El pasado 1 de enero se hacía efectiva la gratuidad de la AP-7 en el tramo desde Vila-seca a Alacant. Son 374 kilómetros de autopista en los que se levantaron las barreras, que finalizan prácticamente en el mismo punto en el que se inicia otro tramo de la misma vía que desde hace más de veinte años ya no se pagaba. Es el enlace entre Vila-seca y Torredembarra, que tiene un trazado de 28 kilómetros y que utilizan muchos usuarios de este territorio en sus desplazamientos diarios.

Cuando a inicios de año se hizo efectiva la liberalización de este eje, Abertis construyó un nuevo peaje troncal situado 800 metros más hacia el sur del acceso anterior. Una distancia suficiente que hace que estas gratuidades no tengan una continuidad y, por tanto, los vehículos que circulan en sentido norte por la AP-7, cuando pasan por la nueva barrera de Vila-seca no pueden beneficiarse del tramo exento de pago hasta Torredembarra.

La situación también afecta a los usuarios que desde Torredembarra, Reus o Tarragona salen por el nuevo peaje, ya que a estos de forma obligatoria les toca pasar por caja.

Esto está teniendo unas importantes repercusiones económicas para los conductores. Los turismos que acceden por el nuevo peaje de Vila-seca a Torredembarra tienen que abonar la cantidad de 3,20 euros, mientras que las tarifas para los camiones pueden alcanzar los 7,55 euros. Ante esta situación, muchos conductores están empezando a utilizar la A-7 como alternativa.

«Los camiones buscan ahorrar hasta el último céntimo porque a lo largo del año esto supone miles de euros, lo que obliga a hacer cosas que no se entienden demasiado bien», apunta el director general de la Feat, Josep Lluís Aymat. Cada vez son más las voces que piden que este tramo hasta Torredembarra, en el que se prevé la gratuidad a mediados del año que viene, también se levanten las barreras para que no se genere inseguridad.

Comentarios
Multimedia Diari