<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El tercer mercadillo de El Vendrell debe esperar

El equipo de gobierno cree que ahora no es momento de aumentar esa oferta comercial

25 octubre 2022 12:11 | Actualizado a 25 octubre 2022 12:15
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El proyecto para establecer un nuevo mercadillo semanal en El Vendrell deberá esperar. A los que ya hay en la Rambla y en Coma-ruga se planteó incorporar otro en la zona del Tancat para dinamizar el comercio en ese barrio.

La asociación de vecinos planteó esa posibilidad que el Ayuntamiento valoró e incluso llegó a estudiarse que pudiese celebrarse en la rambla Josep Cañas los domingos para no afectar a los otros mercados.

La pandemia afectó a la iniciativa y ahora de momento la implantación está congelada por la situación económica. La concejal de Comercio, Luz Ramírez, considera que para los paradistas quizá no sea el momento más adecuado para la decisión de abrir más puntos de venta.

El todo caso no está descartado que en algún momento pueda implantarse ese mercadillo en la zona del Tancat, pero debe analizarse cómo hacerlo. Ramírez señala que el comercio del Tancat «está muy disperso y hay que encontrar la fórmula de religarlo y potenciarlo». Para ello habrá mesas de trabajo con la participación de comerciantes, vecinos, la Xarxa Emprenedora de L’Eina y el Centre d’Iniciatives i Turisme (CIT).

Dinamizadores

En una reciente reunión de la Cambra de Comerç de Barcelona sobre la situación de los mercadillos ambulantes se destacó que son elementos enriquecedores de la oferta comercial de las zonas donde se organizan.

El Ayuntamiento coincide en esa función, pero explica que tras hablar con paradistas del mercadillo de El Vendrell, la respuesta es que en un momento de incertidumbre decidir instalarse en una nueva parada y emplazamiento debe analizarse con prudencia.

«Quizá no sea el momento de ampliar la oferta comercial cuando puede haber una contención en el gasto de los clientes que afecte a los empresarios del comercio estable y de los paradistas» con las dificultades añadidas para los negocios por el incremento de costes.

Acercar a los jóvenes

El estudio de la Cambra de Comerç de Barcelona destaca la fidelidad del cliente a visitar los mercadillos semanales además de jugar un valor social que crea comunidad y establece sinergias con el comercio local.

En este sentido en El Vendrell se facilitó que las terrazas de bares en las zonas donde hay mercadillo quedasen incorporadas al espacio de las paradas y también se explica las tiendas notan un incremento de ventas en los días que montan los paradistas.

Uno de los retos es acercar a una población joven al mercadillo. Los principales clientes tienen entre 51 y 65 años mientras que los menos asiduos están entre los 18 y los 35 principalmente porque una mayor tendencia al comercio digital y porque los horarios de mercadillo coinciden con los laborales o formativos.

En todo caso no hay fecha para el tercer mercadillo de El Vendrell a la espera de la evolución de la economía.

Comentarios
Multimedia Diari