<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La galera y la alcachofa se convierten en ‘Las Reinas de Cambrils’

Del 14 de febrero al 23 de marzo, 38 restaurantes ofrecerán menús y platos especiales, acompañados de un programa de actividades en torno a estos dos productos locales

11 febrero 2025 15:43 | Actualizado a 13 febrero 2025 20:44
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Las 20ª Jornadas Gastronómicas de la Galera y las 11ª de la Alcachofa se fusionan en la campaña “Las Reinas de Cambrils”, que se llevará a cabo del 14 de febrero al 23 de marzo. Durante este periodo, 38 restaurantes ofrecerán menús y platos especiales, acompañados de un programa de actividades en torno a estos dos productos locales, representativos de la capital gastronómica de la Costa Daurada.

Los restaurantes participantes son: Acuamar, Al Punt, Barabar, Bar del Pòsit, Bec d’Or, Bresca, Brisas de Mar, Cal Tendre, Casa Macarrilla 1966, Confraria del Port, Copacabana Cambrils, Club Nàutic Cambrils, Del Mar, Denver Cambrils, El Capi, El Pescador, El Portal, El Pòsit, Gami, Germans Miquel’s, Hiu, Kema, La Palmera de la Llosa, La Stiva, Les Barques, Les Fonts, Llop de Mar, L’Escandall, L’Original, Mar de Tierras, Maset, Miquel, Miramar, Montserrat, Rincón de Diego, Taberna Lekeitio, Vora Cambrils y Xiringuito Restaurant del Mar.

La concejal de Promoció Econòmica, Neus Cárdenas; la secretaria de la Confraria de Pescadors, Clàudia Masdéu, y el presidente de la Cooperativa Agrícola, Pau Serra, han presentado este martes las novedades de las jornadas, que inauguran el calendario gastronómico de Cambrils para este 2025.

La regidora ha destacado la implicación y el trabajo conjunto de todos los agentes involucrados, la apuesta por esta combinación de productos del mar y de la tierra, y el compromiso de los restauradores, que han duplicado el número de restaurantes participantes. Como novedad, se ha anunciado un desayuno popular para agricultores y pescadores jubilados, que pretende convertirse en un espacio de encuentro y reconocimiento para quienes han trabajado en el sector primario.

Por su parte, la secretaria de la Confraria ha señalado que este año las jornadas se reinventan pero mantienen su esencia, uniendo por primera vez galeras y alcachofas y mostrando el vínculo entre la Cooperativa y la Confraria, que comparten objetivos e intereses comunes, como la promoción de productos locales, la educación a través de actividades como las visitas guiadas, y el fomento de la atracción de las profesiones de pescador y agricultor.

En la misma línea, el presidente de la Cooperativa se ha mostrado muy ilusionado con la iniciativa del desayuno conjunto, afirmando la necesidad de estrechar lazos entre marineros y agricultores, tradicionalmente separados por la vía del tren que ahora se está desmantelando.

Programa de actividades

El programa de actividades de las jornadas de la galera y la alcachofa comenzará el viernes 14 de febrero con la primera visita guiada a la Confraria de Pescadors, titulada “Galeras en Viu”, donde se explicará el recorrido que hacen las galeras desde las barcas hasta la lonja. Las visitas se realizarán todos los viernes de febrero y marzo de 17:00 a 18:00 horas.

Las jornadas también incluirán dos actos populares en el Mollet del Rec:

- Degustación de fideos con galeras, ofrecida por la Confraria de Pescadors, el 23 de febrero de 11:00 a 13:00 horas. El evento estará acompañado por la música de Último Vinilo, una demostración de Vela Llatina a cargo de l’Arjau, y paseos en lahut organizados por Vent d’Estrop.

- Degustación de bao de alcachofas, con música de Casiotones Brothers, que pondrá el broche final a las jornadas el domingo 23 de marzo.

Además, Cellers Vilarnau ofrecerá una cata de cavas locales en la Torre del Llimó el viernes 28 de febrero de 19:00 a 20:00 horas. La actividad tiene un aforo limitado, un precio de 5 euros.

Actividades especiales

También se han programado dos actividades para públicos específicos:

El 14 de marzo se celebrará una nueva edición del concurso “Del mar y la huerta a los fogones” para jóvenes cocineros en la Escola d’Hoteleria de Cambrils.

El domingo 23 de marzo tendrá lugar el primer encuentro-desayuno para agricultores y pescadores jubilados en la Cofradía de Pescadores.

Comentarios
Multimedia Diari