raúl cosano
En su cuenta de Twitter se define como ‘diable’ y concejal. Aún indica que gestiona el Auca Taverna. En su propio nick muestra su apoyo a una Declaració Unilateral de Independència (DUI). En su foto de encabezado en la red social del pájaro azul aparece una foto del poeta Ovidi Montllor y unos versos extraídos de la canción Tot explota pel cap o per la pota. Con esas referencias no es difícil vislumbrar su pensamiento.
Las ideologías de Lluís Suñé, concejal de Alternativa Baix Gaià (ABG) en Torredembarra, se resiguen claramente en su pista digital. En su blog se alternan las críticas a rivales políticos (al Partido Popular, al exministro Wert) con la defensa de algunas mociones en el ayuntamiento, con artículos contra abusos bancarios y proclamas por la libertad.
Lluís Suñé es tercer teniente de alcalde en Torredembarra, la ciudad donde nació en 1969. Es concejal de acción social y cooperación, además de un reconocido activista ciudadano, un clásico de las manifestaciones.
Trabajador autónomo, es edil desde 2003 pero su movilización comenzó mucho antes, a mediados de los 80. Miembro fundador del Ball de Diables, a Suñé se le podía ver vinculado a las causas sociales y ecologistas del territorio. La autopista gratuita, el enlace ferroviario del TAV o Muntanyans II fueron algunas de sus batallas con repercusión mediática. Todo ello contribuía a crear un perfil político muy definido: militante de izquierdas con el independentismo como referencia.
Hay que volver a su blog para recuperar el hecho que lanzó a Suñé a la palestra pública de toda España. En 2008 colgó en su página web una imagen en la que aparecía un cartel con el lema ‘SOS. Extremadura needs you’. Salían dos niños, medio desnudos y con la cara y el pelo sucio, y en la parte inferior se indicaba: «Un 8,7% del PIB catalán no es suficiente. Apadrina un niño extremeño por 1.000 euros al mes».
Aquel post, acompañado de un mensaje irónico en el que invitaba a sumarse a esa iniciativa humorística y crítica que corría por la red, provocó el rechazo de todos los grupos políticos de Torredembarra y críticas duras desde todo el país. El coordinador general de IU de Extremadura, Pedro Escobar, lamentó «tener ciertos compañeros de viajes» y mostró su «repugnancia, desagrado y rechazo». Suñé no tardó en pedir disculpas: «El gran error es utilizar esta imagen y que proponía irónicamente ser solidarios apadrinando niños. Considero desmesurado el eco que ha tenido. Eso no quiere decir que no deba pedir disculpas».
‘Me han intentado agredir’
También afirmó por entonces estar recibiendo amenazas en su teléfono. Tanto vuelo cogió el asunto que acabó en los juzgados. El concejal fue acusado de ultraje a la nación. La Junta de Extremadura pedía para él 3.650 euros de multa por haber ofendido al pueblo extremeño. «He tenido que ir con protección policial, me han amenazado y me han intentado agredir. Un grupo de neofascistas me buscó por mi puelblo», señaló. Por fin, en 2015 llegó el juicio y un desenlace feliz para el político torrense.
El juzgado penal número 3 de Tarragona le absolvió del delito de ultraje a la nación. El juez señaló que era «comprensible que las imágenes fueran susceptibles de herir la sensibilidad de los ciudadanos de Extremadura» pero que los hechos no constituían delito. Suñé, que pidió disculpas de forma reiterada, respiró por fin, e intentó pasar página de lo que había sido para él «una pesadilla».
En su cuenta de Twitter se define como ‘diable’ y concejal. Aún indica que gestiona el Auca Taverna. En su propio nick muestra su apoyo a una Declaració Unilateral de Independència (DUI). En su foto de encabezado en la red social del pájaro azul aparece una foto del poeta Ovidi Montllor y unos versos extraídos de la canción Tot explota pel cap o per la pota. Con esas referencias no es difícil vislumbrar su pensamiento.
Las ideologías de Lluís Suñé, concejal de Alternativa Baix Gaià (ABG) en Torredembarra, se resiguen claramente en su pista digital. En su blog se alternan las críticas a rivales políticos (al Partido Popular, al exministro Wert) con la defensa de algunas mociones en el ayuntamiento, con artículos contra abusos bancarios y proclamas por la libertad.
Lluís Suñé es tercer teniente de alcalde en Torredembarra, la ciudad donde nació en 1969. Es concejal de acción social y cooperación, además de un reconocido activista ciudadano, un clásico de las manifestaciones.
Trabajador autónomo, es edil desde 2003 pero su movilización comenzó mucho antes, a mediados de los 80. Miembro fundador del Ball de Diables, a Suñé se le podía ver vinculado a las causas sociales y ecologistas del territorio. La autopista gratuita, el enlace ferroviario del TAV o Muntanyans II fueron algunas de sus batallas con repercusión mediática. Todo ello contribuía a crear un perfil político muy definido: militante de izquierdas con el independentismo como referencia.
Hay que volver a su blog para recuperar el hecho que lanzó a Suñé a la palestra pública de toda España. En 2008 colgó en su página web una imagen en la que aparecía un cartel con el lema ‘SOS. Extremadura needs you’. Salían dos niños, medio desnudos y con la cara y el pelo sucio, y en la parte inferior se indicaba: «Un 8,7% del PIB catalán no es suficiente. Apadrina un niño extremeño por 1.000 euros al mes».
Aquel post, acompañado de un mensaje irónico en el que invitaba a sumarse a esa iniciativa humorística y crítica que corría por la red, provocó el rechazo de todos los grupos políticos de Torredembarra y críticas duras desde todo el país. El coordinador general de IU de Extremadura, Pedro Escobar, lamentó «tener ciertos compañeros de viajes» y mostró su «repugnancia, desagrado y rechazo». Suñé no tardó en pedir disculpas: «El gran error es utilizar esta imagen y que proponía irónicamente ser solidarios apadrinando niños. Considero desmesurado el eco que ha tenido. Eso no quiere decir que no deba pedir disculpas».
‘Me han intentado agredir’
También afirmó por entonces estar recibiendo amenazas en su teléfono. Tanto vuelo cogió el asunto que acabó en los juzgados. El concejal fue acusado de ultraje a la nación. La Junta de Extremadura pedía para él 3.650 euros de multa por haber ofendido al pueblo extremeño. «He tenido que ir con protección policial, me han amenazado y me han intentado agredir. Un grupo de neofascistas me buscó por mi puelblo», señaló. Por fin, en 2015 llegó el juicio y un desenlace feliz para el político torrense.
El juzgado penal número 3 de Tarragona le absolvió del delito de ultraje a la nación. El juez señaló que era «comprensible que las imágenes fueran susceptibles de herir la sensibilidad de los ciudadanos de Extremadura» pero que los hechos no constituían delito. Suñé, que pidió disculpas de forma reiterada, respiró por fin, e intentó pasar página de lo que había sido para él «una pesadilla».