Mont-roig del Camp ha aprobado este lunes, en sesión plenaria ordinaria y por unanimidad de todos los grupos municipales, la implantación del proyecto “Playas sin humo” en todo el litoral del municipio.
La medida afectará a los 12 kilómetros de playas y calas, incluidos los espacios naturales, con el objetivo de reducir el consumo de tabaco, eliminar colillas de la arena y garantizar entornos más limpios, seguros y saludables.
Esta iniciativa es especialmente relevante si se tiene en cuenta que las colillas representan más del 30% de los residuos recogidos en las playas. Los filtros de los cigarrillos están fabricados con acetato de celulosa, un tipo de plástico que no se degrada y que, con el tiempo, se convierte en microplásticos nocivos para el medio marino. Además, liberan sustancias tóxicas como nicotina, alquitrán y metales pesados.
El consistorio recuerda que las cigarrillos electrónicos tampoco suponen una alternativa limpia, ya que sus cartuchos, baterías y componentes electrónicos también contaminan. La limpieza de estos residuos supone un alto coste económico y ambiental, ya que el uso de maquinaria puede provocar pérdida de sedimentos y la limpieza manual requiere muchos recursos humanos.
Tras su aprobación, el Ayuntamiento instalará la señalización correspondiente y pondrá en marcha campañas informativas dirigidas tanto a vecinos como visitantes, además de contar con la colaboración de los servicios de salvamento, Policía Local, restauradores y otros servicios de playa para asegurar su cumplimiento. La prohibición de fumar no se aplicará en las terrazas marítimas, terrazas de chiringuitos ni en los paseos marítimos.
Nuevas restricciones para animales
En la misma sesión plenaria también se aprobó una modificación de la ordenanza de uso de las playas que prohíbe la circulación, el baño y la permanencia de animales domésticos en las playas durante la temporada de baño, comprendida entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre.
Como excepción, se mantiene habilitada la Playa para perros en la Punta del Riu. Fuera de ese periodo, los animales de compañía podrán acceder a las playas siguiendo la normativa vigente.
Otras aprobaciones plenarias
También se aprobó el Reglamento de funcionamiento del Ecoespacio, que se presentará próximamente, y una modificación de crédito financiada con el remanente líquido de tesorería para gastos generales, así como una modificación del PAIF del ente municipal Nostreserveis.