Roda de Berà tendrá instituto en 2022 para dos líneas de la ESO y espacio libre para ampliaciones

Los presupuestos de la Generalitat incluyen casi 89.000 euros para financiar el proyecto, que ya está terminado. Para los dos próximos años se prevén dos partidas que suman 5,4 millones

18 julio 2020 17:39 | Actualizado a 24 julio 2020 17:39
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Roda de Berà tendrá un instituto construido en los próximos años. Esta vez no será un deseo de la localidad, una promesa del alcalde o un discurso de la conselleria d’Ensenyament para dar esperanzas. Ahora, en el caso de Roda de Berà, la cosa va en serio.

El diseño del edificio (junto a la solicitud de licencia de obras) ya está en el Ayuntamiento y la planificación para sustituir los actuales módulos prefabricados del IES Roda de Berà tiene el objetivo de ser una realidad en el curso 2022/2023, según confía el alcalde, Pere Virgili.

Con la aprobación de los presupuestos de la Generalitat, durante el periodo de confinamiento, la construcción del nuevo instituto empieza la cuenta atrás. Para este 2020 tiene una partida casi simbólica de 88.628 euros, que servirá para financiar el proyecto, ya redactado. «El anteproyecto, el proyecto básico y la solicitud de licencia de obras ya están. El estudio de arquitectura está trabajando en el proyecto ejecutivo, que a la postre es el que define cómo levantar el edificio», explica el alcalde rodense.
Mientras los trámites burocráticos y la redacción del edificio ya están muy avanzados, con la partida económica prevista para este año, la idea es que el dinero para construirlo se divida en dos anualidades: 2021 y 2022 sumando 5,4 millones de euros. Para el año que viene la Generalitat debe incluir en los presupuestos 3,6 millones y para el siguiente ejercicio 1,7 para cubrir el presupuesto del nuevo edificio.

Virgili explica que hubo la posibilidad de que con la aprobación de los presupuestos de 2020 las partidas hubieran sido diferentes en el trienio, ya que el portavoz del PP en el Parlament, el tarraconense Alejandro Fernández, presentó una enmienda para poder ampliar la partida de este año. No prosperó.

Alumnos y espacio

El instituto de Roda de Berà se ubica en una parcela de unos 10.000 metros cuadrados situada al lado de la Escola Salvador Espriu, en el área educacional de la localidad. Este emplazamiento, apoyado por los vecinos en una consulta popular, planteó el reto de cómo ubicar el nuevo edificio y cómo convivir con el curso una vez empiecen las obras.
La idea es que el actual aparcamiento de la escuela sea donde se levante el edificio de 8.500 metros cuadrados. Y los módulos donde ahora conviven alumnos de la ESO de Roda de Berà y Bonastre sigan un tiempo en ellos, pero ubicados en el patio de la escuela.

Actualmente el centro es un conjunto de módulos prefabricados situados al lado de la escuela

De esta forma, durante unos meses se deberá compaginar el curso académico con la construcción del edificio, que contará con dos líneas para los cuatro cursos de la ESO y un espacio para ampliaciones, «ya sean para una tercera línea o bien si se quiere ampliar estudios y poner bachillerato», explica el alcalde. Respecto al nombre del instituto, el máximo representante local considera que hasta que no se ponga en marcha, el nombre será Institut Roda de Berà y «luego ya se verá si se propone otro diferente», explica.

En 2015 empezó todo

La primera esperanza de que Roda de Berà tuviera un instituto construido empezó a germinar hace cinco años, cuando la entonces consellera de Ensenyament, Irene Rigau, se comprometió a ello y hubo un acuerdo del Govern de la Generalitat con GISA para activarse. 

El problema estaba en los presupuestos y sus prórrogas. Por ello, durante estos años hubo reuniones múltiples a diferentes niveles que lograron aprobar el anteproyecto del edificio. Con todo, ha sido este año cuando se ha solicitado la licencia y se ha dotado de la primera partida del futuro centro educativo de Roda.

Comentarios
Multimedia Diari