Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Rodrigo Cuevas y Gossos lideran el nuevo Festival de Cambrils

La villa marinera estrena un nuevo formato que se celebrará en seis espacios distintos del 1 al 10 de agosto

22 mayo 2024 11:00 | Actualizado a 22 mayo 2024 11:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Cambrils le modifica el paso a su Festival Internacional de Música, en esta ocasión sin una empresa privada que lo explote y con mayor austeridad económica. El Ayuntamiento destina para esta 49 edición 230.000 euros de presupuesto y ha cambiado el modelo de evento para, según el equipo de gobierno, que la música pueda llegar a cualquier rincón de la ciudad.

De este modo, la cita pone en valor la descentralización de los espacios, seguirá disfrutando del Parc del Pinaret, pero también se adaptará a lugares como el Parc del Pescador, la Torre del Llimó, el mismo Puerto de Cambrils, la Plaça del Pòsit y el Parc del Nou Cambrils. «Queremos llevar los conciertos a todas las partes de Cambrils, de ahí esta descentralización», comentó Alfredo Clúa, alcalde cambrilense.

En cuanto al cartel, se ha apostado por dos propuestas de primer orden mediático y por la pluralidad de registros en el resto de conciertos. Rodrigo Cuevas y Gossos lideran el modelo.

Cuevas recibió, en 2023, el Premio Nacional de las Músicas actuales por parte del Ministerio de Cultura, ha colgado el cartel de sold out en todos los bolos de su última gira y destaca por su espectáculo transgresor.

El asturiano ensalza la música folklórica y tradicional hacia universos inesperados. «La verdadera revelación se produjo cuando fui a vivir a una pequeña aldea de Galicia y entré en contacto con la cultura tradicional gracias a mis vecinas panderetiras», ha remarcado en su propia biografía. Cuevas actuará el 8 de agosto, en el Parc del Pinaret.

Una gira esperada

Un día después, en el mismo espacio, Gossos llevarán su gira de conmemoración de los 30 años de la banda al Festival de Cambrils. Una cita que ya se había programado con la antigua promotora y que Cambrils ha querido conservar. Se trata de una de las formaciones con mayor recorrido dentro de la música pop-rock en lengua catalana y que mantienen un buen número de adeptos y adeptas. La inauguración está prevista para el primer día de agosto con un concierto gratuito en el Puerto de Cambrils. Las protagonistas se llaman Balkan Paradise Orchestra, una banda integrada por instrumentos de viento y percusión con sonidos muy diversos que presentará su último disco Néctar.

La agenda continuará con el concierto gratuito de La Prenda Roja en el parque del Nou Cambrils, el 3 de agosto. Las artistas que conforman este grupo presentarán su flamenco a tres voces en las que confluyen la ternura, la madurez y la intensidad.

El domingo 4 de agosto llegará el turno de Pepe Rivero y Ángela Cervantes que, en su show en la Torre del Llimó, darán un homenaje de fusión del jazz y la música caribeña en las canciones de Sylvia Rexach. El festival se quedará en la Torre del Llimó para acoger el concierto de Barencia, el cuarteto encabezado por Xavi Torres, uno de los pianistas catalanes con mayor proyección del jazz europeo. El virtuosismo de Torres se arropará en la danza de Karen Lugo.

El Parc del Pescador recibirá el 6 de agosto a las Karamba, al ritmo de música cubana, bolero, salsa y rumba. Andrea Motis sentirá lo que significa exponerse en el Festival de Cambrils el 7, concretamente sobre el escenario del Parc del Pescador. Motis enseñará Temblor, su nuevo espectáculo.

La clausura, el día 10 en el Parc del Pinaret, irá a cargo de la Mambo Jambo Arkestra y Alice & The Wonders, un conjunto liderado por el saxofonista Dani Nel·lo.

«Creemos en este nuevo modelo, hemos hecho de una necesidad, virtud», sentenció Jordi Barberà, concejal de Cultura. Empieza una nueva era.

Comentarios
Multimedia Diari