<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Un siglo cargando baterías desde El Vendrell

La empresa FERVE se hizo mundial con sus cargadores de baterías

02 abril 2024 12:41 | Actualizado a 02 abril 2024 13:07
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

De Argelia a Yemen. En Qatar y en las Islas Feroe. En hasta 114 países la multinacional FERVE de El Vendrell ha llevado sus cargadores de baterías. Este año FERVE celebra su siglo de vida en un momento en el que la electrificación en la movilidad tiene un papel esencial.

Una aventura que inició Benvingut Ferret en 1924 abriendo en El Vendrell un negocio relacionado con la automoción y que cien años después sigue puntero con su cuarta generación familiar, que hoy tiene como gerente a Joan Ferret Piñol.

La fabricación de cargadores de baterías que ha llevado a la firma a todo el mundo comenzó sin embargo en 1956.

Desde un pequeño taller

Aquel joven Benvingut Ferret, con 25 años, impulsó un negocio de reparación de la parte eléctrica de los automóviles que primero se presentó como agente del fabricante de neumáticos Michelin. Pocos años después, la actividad más destacada fue la de reparar los componentes eléctricos de los vehículos.

$!Los primeros anuncios de la empresa.

Aquel taller eléctrico abrió en la calle de Santa Ana, 21, de El Vendrell. Pero la actividad crecía y requería de más espacio. Benvingut Ferret se trasladó a un nuevo local en la carretera del Doctor Robert, 48.

Ya en 1950 la gama de aparatos, que eran más complejos y versátiles, crecía. Comienza entonces la comercialización de cuadros para pruebas eléctricas (automóviles y motocicletas) y de un controlador para determinar el estado de carga de las baterías.

La demanda de aparatos obligó a buscar nuevos talleres más grandes para responder a las necesidades

La fabricación pasa a ocupar un lugar cada vez más destacado y el taller de reparaciones se hace pequeño. La demanda aumenta a un ritmo tan intenso que debe evolucionar de una producción casi artesanal a trabajar en cadena.

El 18 de abril de 1956 aquel taller pasó a la calle de Santa Ana para crear nuevos aparatos electrónicos. Es el nacimiento de FERVE, palabra formada por las primeras letras del apellido familiar, FER de Ferret, y VE de Vendrell. Allí comenzaron a fabricarse los primeros cargadores de baterías y a desarrollarse un mayor número de artículos para responder a las diferentes necesidades.

$!La empresa necesitaba nuevos espacios para su producción.

La gama de artículos crece y empieza la producción de los primeros cargadores rápidos de baterías. En 1962 la empresa se traslada a la calle Nova en unas instalación de tres plantas. Allí Ferve impulsa un laboratorio para crear nuevos productos y desarrollo de pruebas, aumenta el número de las cadenas de montaje, cada vez incorporan más trabajadores y una parte de la nueva fábrica debe destinarse a almacenes.

En 1960 comenzó el gran salto con una expansión internacional. Joan Ferret Carbonell y el director de exportación de la empresa viajaron por los cinco continentes para visitar a posibles distribuidores y participar en las ferias del sector más relevantes del mundo.

Por el mundo

Estaban convencidos de sus creaciones y de las necesidades del mercado. Poco a poco clientes de todo el mundo valoraron a aquellos cargadores y comprobadores hechos en El Vendrell. De hecho, el producto estrella que ha hecho famoso el nombre de la empresa es el cargador de baterías.

Desde el primer aparato de los años 1950, comercializado como ‘rectificador’, hasta los que figuran en el último catálogo, la empresa ha creado decenas de modelos y ha vendido miles de unidades en todo el mundo.

$!La fábrica ya en la carretera de Calafell.

FERVE también dio un salto mediático cuando en 1967, Joan Ferret Carbonell construyó un vehículo eléctrico que ocupó informativos de televisión y diarios de todo el mundo.

Fue el Fervelectric, un automóvil movido por energía eléctrica. Con una carrocería basada en un Rambler de 1902. Dos años después, Juan Ferret consiguió matricularlo, para que pudiera circular por las calles.

$!Joan Ferret en el Fervelectric.

En 1980, gracias a unas placas fotovoltaicas instaladas en el techo, el Fervelectric se convierte en solar. De nuevo el coche es noticia y se habla de él en medios de comunicación incluso de China. Este vehículo experimental está considerado el primer automóvil solar fabricado en España.

FERVE no dejó de crecer y en 1969 puso la primera piedra de la fábrica actual en la carretera de Calafell y donde se establece en 1970. La fábrica y sede social de FERVE ocupa unos 5.000 m2 en dos plantas y de donde cada día salen pedidos con destino a los cinco continentes.

En 1986 Joan Ferret Piñol se hace cargo de la dirección del departamento comercial de la empresa.

Comentarios
Multimedia Diari