<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Vecinos de Cunit denuncian que el Ayuntamiento no les deje colgar pancartas reivindicativas

El gobierno local argumenta que en los lugares solicitados va a poner una campaña propia

05 mayo 2025 12:55 | Actualizado a 05 mayo 2025 13:48
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Es una de las maneras de los ciudadanos expresar de forma pacífica necesidades y descontentos. Ante la falta de respuestas de las administraciones las pancartas son una expresión de la calle y una manera de hacer visible la reivindicación.

Pero, de no ser anónimas, cualquier expresión de este tipo necesita de una autorización de precisamente en muchos casos de quien es objeto de las críticas: la administración local.

La Asamblea Vecinal de Cunit denuncia que el Ayuntamiento ha denegado la solicitud de permiso para colgar unas pancartas reivindicativas. Los vecinos presentaron la solicitud por instancia pero ha sido denegada «sin ofrecer ningún tipo de justificación», lo que consideran «pone en duda el compromiso del Ayuntamiento de Cunit con la participación ciudadana y la libertad de expresión».

En el puente

Los vecinos pidieron colocar pancartas en zonas como el puente sobre la riera ya que se necesita dar la mayor visibilidad a la reivindicación.

Iban con las leyendas Amamos Cunit, por eso queremos que todos los vecinos sean iguales en derechos y Amamos Cunit, por eso queremos calles accesibles. La solicitud de permiso era para 20 días.

El equipo de gobierno de Cunit dice que se explicaron los motivos de la negativa. Y es que el Ayuntamiento va aprovechar esos mismos espacios para colgar unas pancartas propias sobre una campaña de civismo.

El Ayuntamiento señala que en la respuesta a la instancia se explica el motivo del rechazo, pero «los vecinos no entraron a consultarla».

Silenciar

Pero la Asamblea Vecinal de Cunit considera la negativa como «un intento de silenciar las voces críticas del municipio. No se trata sólo de unas pancartas. Se trata de que el Ayuntamiento escuche, respete y permita la participación activa de los vecinos y vecinas».

Denuncian que la negativa no ha tenido motivación como establece la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y que «no hacen más que aumentar el descontento de una parte creciente de la población, que reclama un Cunit más justo, participativo y respetuoso con los derechos fundamentales».

Comentarios
Multimedia Diari