Cambrils arranca una nueva era musical

La 49ª edición del Festival Internacional de Música de Cambrils empieza una nueva etapa cambiando de fechas, formato y estilo de las ediciones anteriores.

25 mayo 2024 12:13 | Actualizado a 25 mayo 2024 12:18
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Nuevo aire, nueva alma y nueva visión de un mismo evento. Del 1 al 10 de agosto arranca una nueva era del Festival Internacional de Música de Cambrils. Se dejan de lado los nombres internacionales y los grandes escenarios y se va de lleno -en buena parte de los conciertos- a lo cercano, íntimo y prácticamente a lo que se escapa del mass media conocido por el gran público. Quizá es también la música más ella, propia, real, auténtica y alejada de los patrones rítmicos, sintéticos, simples y repetitivos que suenan en las emisoras musicales.

Con el objetivo de que la música llegue a todos los rincones de la ciudad, se apuesta por un certamen descentralizado que se adaptará a espacios como el Parc del Pescador, la Torre del Llimó, el mismo puerto de Cambrils, la plaça del Pòsit y el Parc del Nou Cambrils cerrando así la etapa de un espacio único y lleno de magia con dos ambientes.

Mientras que el acceso principal invitaba a un tardeo antes del concierto con una cuidada zona gastronómica y de ocio antes y después de cada concierto, en la parte superior han reinado nombres como el de Tom Jones, Juan Luis Guerra, David Bisbal, Alejandro Sanz, Pablo López, Serrat... o el mismo Julio Iglesias en agosto de 2016 en lo que se recuerda como una de las noches más especiales de las últimas ediciones. No solo porque en Cambrils se hizo uno de sus últimos conciertos en España de uno de los artistas más internacionales que ha tenido este país, sino por el largo elenco de personas del papel couché y rostros públicos de todos los ámbitos que se dejaron ver en el recinto.

Este 2024, la organización del certamen apuesta por la música de autor, el talento femenino, descentralizar los conciertos y alejarse de los nombres internacionales que durante años han llenado de música el festival por excelencia de la Costa Daurada

Volviendo a lo estrictamente musical, la nueva dirección artística apuesta por dos nombres propios como son Rodrigo Cuevas y el grupo catalán Gossos como cabezas de cartel.

En 2023, Cuevas recibió el Premio Nacional de las Músicas actuales por parte del Ministerio de Cultura y ha colgado el cartel de sold out en todos los bolos de su última gira. Según la crítica, su espectáculo transgresor es la clave del artista folclórico llegado de Asturias que combina -como nadie- la música tradicional y electrónica hacia universos, sensaciones y ritmos inesperados. La cita con Rodrigo Cuevas será el 8 de agosto y sí, será en el Parc del Pinaret.

En el mismo espacio y justamente un día después, el grupo catalán Gossos llegará a Cambrils con su gira de conmemoración de sus 30 años. De hecho, Gossos es uno de los artistas ya confirmados por la anterior productora y que desde la nueva dirección artística han querido mantener.

$!Rodrigo Cuevas se perfila como uno de los nombres propios de la edición que arranca en agosto. Actuará el día 8 en el Parc del Pinaret, 22:00h. Foto: Cedida

Junto a otros nombres propios y que también han actuado en Cambrils, Gossos es una de las formaciones con mayor trayectoria dentro de la música pop-rock en lengua catalana que mantienen un buen número de seguidores gracias a canciones que forman parte del imaginario colectivo desde la década de los 90’ como son Corren, Quan et sentis de marbre o Res tornarà a ser igual.

La inauguración de esta 49ª edición se realizará en agosto (anteriormente arrancaba a finales de julio) con un concierto gratuito en el puerto de Cambrils. Las protagonistas serán Balkan Paradise Orchestra, una banda integrada por instrumentos de viento y percusión con un amplio abanico de sonidos muy diversos y que presentarán su último disco, Néctar.

La agenda del nuevo Festival Internacional de Música de Cambrils continuará con el concierto gratuito de la formación La Prenda Roja en el parque del Nou Cambrils, el día 3 de agosto. Allí, se dejarán de lado los instrumentos de viento y de percusión para dar la bienvenida al duende y alma de un flamenco a tres voces en las que confluyen la ternura, la madurez y la intensidad.

La nueva edición del Festival Internacional de Música de Cambrils vuelve a gestionarse desde el consistorio. «Una apuesta por la autoría catalana, el eclecticismo y el compromiso social», aseguran desde la dirección del certamen

Con el inicio de esta nueva era, entran también nuevos estilos y más tendencias musicales que no habían tenido recorrido en las últimas ediciones del festival. Así, el domingo 4 de agosto llegará el turno de Pepe Rivero y Ángela Cervantes que, en su show en la Torre del Llimó, darán un homenaje de fusión del jazz y la música caribeña en las canciones de Sylvia Rexach.

El Parc del Pescador también se estrena como recinto del FIM y recibirá el 6 de agosto a las Karamba, al ritmo de música cubana, bolero, salsa y rumba.

Uno de los nombres propios de la escena catalana es el de Andrea Motis, que llegará al FIM el día 7 de agosto, y lo hará en el Parc del Pescador para presentar su nuevo espectáculo, Temblor.

El fin de fiesta de esta edición será el 10 de agosto, de nuevo en el escenario del Pinaret, a cargo de la Mambo Jambo Arkestra y Alice & The Wonders, un conjunto liderado por Dani Nel·lo.

Se cierra el origen, arranca una mirada al futuro.

Comentarios
Multimedia Diari