El artista tarraconense Marc C. Griso publica hoy viernes su nuevo single titulado 2083 (rmx 7th anniversary). Aunque esta nueva entrega conserva la esencia y la dinámica del tema original, la nueva versión mantiene solo los leitmotiv de la voz de la cantante estadounidense Sara Devine -conocida por ser durante años la vocalista de Alejandro Sanz-, y da todo el protagonismo al saxo de Pep Poblet.
La canción evoca un feeling muy relajante, de paz, tranquilidad, con sonidos electrónicos en formato lounge, chill y balearic que evocan el ambiente de las islas.
Esta nueva versión del track -escrito y producido por Marc C. Griso en UrbanCulture_Studios- fue grabado en Refugi Recording Studio bajo la dirección de Albert Recasens y el master final se ha realizó el pasado mes de febrero en Sils (Girona) junto al compositor y productor Iván Torrent con quien Griso colabora de manera habitual.

Además, el lanzamiento de este single vendrá acompañado de un teaser promocional con imágenes de la grabación dirigido por el filmmaker Marc Bosch.
Este es uno de los tracks más personales del artista ya que 2083 (veinte, ochenta y tres) es la habitación del Hospital Sant Joan de Reus donde estuvo su hijo tras nacer en noviembre de 2018.
Antes de este trabajo, Marc C. Griso lanzó en 2024 los singles Can I Be Myself? e Ikigai, donde la música electrónica siempre en formato lounge y chill alcanza su máxima expresión gracias al chelo o el duduk como instrumentos principales.
Este 2025, el artista tarraconense cumple 20 años desde que dio sus primeros pasos en la producción musical. Chicago, uno de sus primeros singles en 2006 con la formación Ten for Two, alcanzó el número 1 de Flaix FM.
A partir de hoy viernes, 2083 (rmx 7th anniversary) estará disponible en todas las plataformas digitales.
En una charla con el Diari, a las puertas del lanzamiento, Griso relata que siempre ha tenido especial fascinación por la música electrónica, pero alejado de los sonidos más contundentes y con una firme apuesta por mantener la musicalidad en todas sus producciones. A la vez, el tarraconense participa activamente en todo el proceso de creativo cuidando todos los detalles y no dejando nada al azar. De hecho, en 2018 viajó al mítico estudio Abbey Road en Londres para revisar el master final de uno de sus trabajos junto a Geoff Pesche, uno de los ingenieros de sonido más importantes de la escena internacional.
«En un momento donde el mundo va demasiado rápido, donde la tensión geopolítica es muy alta, con cambios constantes a ritmo de vértigo y donde lo más fácil se complica por la falta de poder hablar y compartir ideas, el lounge y el chill te invitan a pararte, a bajar la velocidad y tener tiempo para pensar», asegura. Su última creación verá hoy la luz.