<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

‘Nit Transfigurada’, un viaje en el tiempo de la mano de la Orquestra Camerata XXI

La formación ofrece hoy el último concierto del Cicle Xavier Blanc, que incluye la obra ‘Barcarolle Oubliée’ del reusense Joan Magrané

19 mayo 2023 10:33 | Actualizado a 19 mayo 2023 10:51
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Un recorrido sonoro lleno de contrastes formado por composiciones que abarcan 400 años de historia. Este es el espíritu musical del programa Nit Transfigurada, con el que la Orquestra Camerata XXI-Ciutat de Reus despide hoy el Cicle Xavier Blanc y que también sirve para cerrar la temporada de la Associació de Concerts de Reus. El concierto tendrá lugar a las 20.30 h en la Priorat de Sant Pere.

«Es la culminación de la temporada que ha sido la primera íntegra que hemos hecho desde el fallecimiento de Xavi Blanc, por lo que ha supuesto un reto añadido», explica el director artístico de la Orquestra Camerata XXI-Ciutat de Reus, Guillem Cabré, y añade que «en esta temporada, también hemos cumplido con el propósito de destacar, por un lado, el legado de mujeres compositoras, y por otro, poner en valor más de 400 años de historia de la música, por lo que la experiencia para el público ha sido muy enriquecedora». En total, la orquesta ha ofrecido 20 conciertos en 11 municipios de la provincia.

La actuación de hoy tendrá como protagonista la Orquestra Camerata XXI y al violinista Joel Bardolet, que bajo la dirección de Lorena Escolar, interpretarán obras de Lombardini, Dowland y Schönberg. «El violinista Joel Bardolet destaca por su personalidad especial que da un carácter único a sus interpretaciones», afirma Guillem Cabré.

La Prioral de Sant Pere de Reus será el escenario de la actuación a partir de las 20.30 horas

Además, el repertorio también incluye la obra Barcarolle Oubliée del compositor reusense Joan Magrané, autor residente de la temporada 2022-2023 de la Associació de Concerts de Reus. La obra Barcarolle Oubliée (2021) es para violín principal y 14 instrumentos de cuerda.

Al mismo tiempo, el programa transportará al público desde la Venecia de finales del siglo XVIII, con el Concierto para violín y orquesta n.3 en La Mayor de la compositora Maddalena Lombardini, al recuerdo melancólico de los cantos de los gondoleros en forma de barcarola del compositor reusense Joan Magrané. Pasando por una mirada al Renacimiento inglés de la mano de John Dowland y su obra Lacrimae, para acabar con la Nit Transfigurada de Arnold Schönberg, uno de los monumentos de la música para cuerda que refleja cómo en la oscuridad absoluta de la noche, el amor y la pasión pueden brillar por encima de los celos y los prejuicios sociales.

Las entradas para el concierto se podrán adquirir hoy en la taquilla de la Prioral de Sant Pere. Después de la actuación de hoy, la orquesta actuará el domingo (19 horas) en el Conservatori de Llíria.

‘En ruta’

En junio, la formación reusense arrancará el calendario de conciertos de verano con el proyecto En ruta, el día 3 en Flix y el día 4 en Falset, con el concierto familiar escenificado El Carnaval dels Animals. «El proyecto En ruta es nuevo y nace con la voluntad de salir de los grandes auditorios y teatros para actuar en otras localidades», explica el director artístico.

De este modo, en El Carnaval dels Animals los instrumentos se transforman para imitar sonidos y acompañan al espectador a reír con la música de la mano de una historia hilarante y llena de sentido del humor, tanto para grandes como para pequeños.

Comentarios
Multimedia Diari