La salud no es solo la ausencia de enfermedad. La Organización Mundial de la Salud la define como «un estado de completo bienestar físico, mental y social» es decir, la mera ausencia de enfermedades no es suficiente para determinar que una persona se encuentra absolutamente saludable. Y no sólo esto si no que, además, una persona sana cuenta con mejores recursos físicos y emocionales para enfrentar futuras afecciones.
Ya no nos sorprende escuchar que la actividad física nos protege. Un estilo de vida activo reduce el riesgo de mortalidad por todas las causas y el de sufrir enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes entre otras. Con una población activa se podrían prevenir más de 10.000 muertes prematuras al año en Europa, i 11.5 millones de nuevos casos de enfermedades crónicas de aquí al 2050. En Cataluña se estiman más de 3.000 muertes al año por sedentarismo e inactividad física.
La actividad física y el deporte son fundamentales para nuestra salud y bienestar. Por ello, los centros deportivos y de fitness deben centrar esfuerzos en diseñar y en implementar programas específicos de ejercicio físico para la salud y apostar por la formación actualizada y continua de los equipos. Este objetivo se suma al trabajo que los profesionales del ámbito sanitario realizan a diario. El grupo Royal, con centros deportivos en Tarragona y Lleida, asume este compromiso con responsabilidad.
El principio de variedad
La aplicación de estímulos diferentes y variados en nuestras rutinas mejoran el rendimiento (Molina, 2023). Combinar ejercicios, recursos y entornos de entrenamiento favorece nuestra práctica, de acuerdo a nuestra condición, y nos permite avanzar en nuestro propósito de alcanzar un estado de salud óptimo.
Por ello, cuando planificamos nuestra actividad física es bueno considerar todo lo que un centro deportivo nos puede ofrecer. Realizar actividad física y entrenar la salud implica retarse y estar dispuesto a experimentar actividades nuevas con el correcto asesoramiento de buenos profesionales. Aunque inicialmente nos pueda motivar el spinning o el yoga, escoger un centro con opción a múltiples actividades puede suponer un factor diferencial. Podremos exprimir al máximo nuestros esfuerzos contando con instalaciones acuáticas, espacios indoor y outdoor, salas con máquinas y recursos actualizados, actividades en grupo innovadoras y creativas y servicios complementarios.
Conscientes de estos beneficios, el centro deportivo Royal Tarraco, y su centro hermano en Lleida, llevan meses realizando un conjunto de inversiones en los espacios y equipamientos fitness para ampliar y mejorar el servicio.
Profesionales para la salud
En la promoción de la salud coexisten profesionales con diferentes formaciones académicas y competencias que comparten un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. Entre ellos, los educadores físicos deportivos y titulados de la misma familia profesional tienen como centro, de forma genuina, el terreno del ejercicio físico gracias a sus conocimientos y técnicas. Aunque realizan a menudo esta función, no todos los influencers y youtubers son buenos prescriptores de ejercicio físico. Hay que identificar adecuadamente a los diferentes profesionales de la actividad física y el deporte dado que se convierten en agentes imprescindibles de la salud.
Los profesionales de la actividad física y del deporte (AFE) disponen de titulaciones regladas y certificaciones oficiales que permiten el ejercicio de la profesión en el marco de las ciencias de la actividad física y el deporte. Todos los profesionales AFE deben estar inscritos en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Cataluña (ROPEC) o bien colegiados en el COPLEFC, porque esta actividad profesional incide directamente sobre la salud de ciudadanía.
En este sentido, es un reto actual de los centros deportivos apostar por la formación actualizada y continua de sus equipos: conviene ofrecer las máximas garantías. Los profesionales que lideran los centros deportivos Royal son educadores físico - deportivos especializados en el ámbito de la salud.
Salud, deporte y educación
El grupo Royal no sólo cuenta con centros deportivos (Royal Tarraco y Royal Lleida) si no que, además, dispone de una escuela de formación (Royal Formació) especializada en el ámbito deportivo y que ofrece certificados de profesionalidad totalmente subvencionados. El 100% de los docentes son profesionales en activo en su sector, y esto quiere decir que comparten conocimientos prácticos y experiencias reales con el alumnado, al día con las últimas tendencias del sector.
La salud y el bienestar tienen muchas caras y son necesarios profesionales diferentes que actúen como equipos multidisciplinarios y aporten beneficios a la ciudadanía.
Smart Training Groups, 100% Royal
El centro deportivo Royal Tarraco inicia el 2024 con el programa Smart Trainig Group, diseñado por los profesionales Viviana Travaglini y Jose Vidal, orientado especialmente a la salud.
Entrenamiento en grupos reducidos, con atención personalizada y a medida, y no más de 8 participantes por sesión.
Entrenamiento inteligente, capaz de cuantificar el progreso des de la primera clase con el soporte de los instructores y fórmulas creadas específicamente para cada una de las modalidades propuestas.

Progreso, con garantías de avanzar e ir alcanzando objetivos medibles de acuerdo a la realidad actual de los usuarios y usuarias.
Educación, el rol de entrenador no consiste sólo en dictar ejercicios, sino que el profesional implica al usuario des del primer minuto en sus retos personales haciéndolo auténtico protagonista de su evolución y alentando su autonomía para establecer cambios sostenibles.
Actualmente, Royal Tarraco cuenta con tres modalidades en la categoría Smart Training Group: Mobility, Hiit y Core. Si hablamos de las sesiones de Mobility, éstas se centran en mejorar los niveles de rango articular o movilidad para que los participantes puedan realizar de forma más efectiva y saludable actividades cotidianas del día a día. La valoración de la condición física inicial será clave para determinar el nivel de movilidad que presenta en una articulación especifica (cadera, columna, o hombro). A partir de aquí, se programan ejercicios de activación específicos para orientar el entrenamiento e ir comparando resultados a medida que se avanza en las rutinas.
Por su parte, el objetivo de la modalidad de Hiit es mejorar el estado cardiovascular del participante a través del entrenamiento interválico de alta intensidad utilizando remos verticales, horizontales o bien ciertas bicicletas especificas llamadas «air bike». En esta clase se realizará un test inicial que valorará la capacidad anaeróbica del participante. En base a este test se podrá determinar la duración de las series de trabajo para crear rutinas personalizadas en función de sus resultados. Una vez estipulado el tiempo de trabajo se realizará un calentamiento específico en grupo y al finalizar este calentamiento comenzarán las series de alta intensidad.
La metodología de clase permitirá que cada participante pueda ir mejorando su estado físico mes a mes realizando una sola sesión semanal. Recordemos que es una metodología de muy alta intensidad que pone el foco en la calidad. Estas sesiones no son aptas para todos, inicialmente, aunque se pueden realizar adaptaciones para que poco a poco el participante pueda integrarse de forma efectiva.

Por último, las sesiones Core pretenden educar a los participantes sobre la importancia de ser efectivos en el trabajo de la zona llamada ‘Core’, en referencia a la musculatura profunda del tronco. Se incluyen bajo este concepto a los abdominales, los músculos de la espalda baja y los de la cadera, así como la musculatura profunda de la espalda. Hay muchos mitos que romper en este sentido.
Finalmente, destacar que las sesiones permiten un trabajo de activación de la zona media, integrando el dominio de la correcta movilización de la columna. Aparte de la tonificación, el trabajo de Core aporta múltiples beneficios para nuestra salud como la preparación de un suelo pélvico saludable, mejorar la higiene postural, evitar problemas de espalda, mantener óptimas condiciones de equilibrio, estabilidad y coordinación, minimizar el riesgo de lesiones o reducir la fatiga.
Las reformas. Seis zonas nuevas
Las reformas que ha llevado a cabo el centro deportivo Royal Tarraco afectan principalmente a las áreas de entrenamiento cardiovascular y fitness, con 600m2 y 6 zonas nuevas. La primera es la Zona Cardiovascular, con nuevos recursos para las rutinas aeróbicas y sesiones de virtual cycling. También encontramos el Área Smart Training Group, un espacio multifuncional con recursos para las rutinas en grupos reducidos y el entrenamiento libre. Por otra parte, la Zona Fitness Convergent, con máquinas de carga de discos convergentes y una zona central con multiestaciones. Otra, la Zona Fitness Free Weight, un espacio con sistema de press banca intuitivo y rack multifuncional. Y finalmente, la Zona Fitness Welcome, un espacio social y 13 máquinas para el entreno guiado.
Otra novedad a destacar es la sala Royal Strength, un espacio equipado con 6 racks, 3 plataformas de halterofilia y una zona de peso libre destinados al entrenamiento de fuerza y al Powerlifting. Hablamos de un total de 130m2 pensados para todos los que quieran focalizar sus rutinas en el levantamiento de peso con recursos versátiles y muy funcionales. Este espacio también incorpora bancos y mancuernas para el trabajo complementario y una zona de recuperación.
Estos espacios forman parte de unas instalaciones de más de 3.500 m2 distribuidas en diferentes áreas, con clases dirigidas de Yoga, Ciclo Watts, Zumba, HBX, TRX, Body Pump, Pilates, Aquagym, Cross Royal, Running, Hiit y Core.
Contacto: royaltarraco.es
C/ Sant Auguri 5, Tarragona