<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Xavi Moreno: «Me he reconciliado con el rock»

El vilasecano Xavi Moreno está viviendo un sueño al frente de La Fuga. El sábado, ‘sold out’ en Tarragona

09 febrero 2023 20:07 | Actualizado a 10 febrero 2023 07:00
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

«Lo que todo músico quiere es llegar a una ciudad y que haya público esperándole para oírle tocar», afirma Xavi Moreno. Eso es tener éxito. Y el cantante y guitarrista vilasecano lo tiene desde que se puso al frente de la banda cántabra La Fuga hace apenas un año. Su vida ha cambiado radicalmente: de la autogestión y la desesperanza –a veces– por no salir de la etiqueta de músico emergente con sus anteriores grupos, ha pasado a liderar una de las formaciones con más tirón del rock patrio. Su rostro es ya conocido y le piden fotografías y algún autógrafo. La semana pasada llenaron en Toledo y Granada y ya han vendido todas las entradas para su concierto del sábado en la Sala Zero de Tarragona (apertura de puertas a las 20.00 horas).

«Cuando eres joven, con 16 o 17 años, siempre sueñas con tener una banda con cierta repercusión que te permita dedicar toda tu energía a lo que te gusta. Pero ya cerca de los 40 años y siendo padre –tiene un hijo de ocho meses– pensaba que se me había pasado el arroz y nunca me llegaría esa oportunidad. La llamada de un banda tan importante como La Fuga fue como reconciliarme con el rock and roll y quitarme la espina que tenía clavada», asegura.

Moreno se ha subido a un transatlántico que va a toda velocidad desde que se fundó en Reinosa en 1996. Es el tercer cantante que pasa por sus filas, tras Rulo y Pedro Razkin –que salió en septiembre de 2021 después de doce años–. «Soy consciente de que todo el mérito de La Fuga lo tienen todas las personas que han pasado por el grupo. Yo soy el último en llegar y me he encontrado con un trabajo hecho y estoy recogiendo los frutos que no he sembrado. Pero ahora estamos para demostrar que se pueden hacer cosas nuevas y no hay que vivir del pasado», cuenta.

La gira invernal por salas está yendo como un tiro. De sold out a sold out. Mañana será su primera vez en casa. «Es el concierto para el que estoy más nervioso. Aunque al final hay que relativizar las cosas y pensar que tus amigos y familiares no te van a juzgar», reconoce.

Su incorporación ha supuesto un impulso para el cuarteto cántabro. El tono de voz de Moreno es muy similar al de Rulo y eso ha vuelto enganchar a seguidores que se habían desconectado en la última etapa. «Yo he mamado La Fuga desde que era adolescente y comprendo muy bien el ADN de la banda. Por su puesto, nunca he pretendido imitar la voz de Rulo, pero sé que la gente lo agradece».

Desde su llegada a la banda cántabra en 2022, ha participado ya en dos singles

El vilasecano es uno más en el grupo, aporta y compone como los demás. «No se me cierra la puerta a llevar nuevo material», dice. El single Demasiado tarde, con el que se estrenó, salió a partir de una letra suya y la música de Nando, el guitarrista. «Cuando lo colgamos en internet estábamos a la expectativa de ver cuántas hostias nos iban a caer. Yo el primero. Y flipamos porque todo fueron comentarios positivos, salvo algún troll que siempre te encuentras», recuerda Moreno aliviado.

Los fines de semana se los pasa entre la carretera y el escenario. Él sale en furgoneta con los técnicos de sonido, que también son de Vila-seca, y se encuentra en un punto determinado con sus compañeros. «A los músicos nos gusta hacer kilómetros», comenta. Pero la distancia es un hándicap para los ensayos. «No nos podemos juntar todo lo que nos gustaría porque yo sigo viviendo en Vila-seca y ellos en Reinosa. Lo que hacemos es concentrarlo todo en una semana o vamos a la prueba de los conciertos un poco antes y tocamos un rato más. Pero la verdad es que, una vez en marcha la gira, todo va rodado». El invierno pasado hicieron un intensivo y engulló todo el repertorio.

Para la temporada de festivales ya tienen fechas cerradas. La más importante, sin duda, será su presencia en el Viña Rock de Villarrobledo, el certamen de referencia para cualquier formación de este tipo. «Ellos ya han tocado otras veces allí, pero yo nunca. He ido de público y siempre he pensado: ‘Joder, ojalá pudiera tocar yo alguna vez aquí’. Y este año lo voy hacer», avanza.

De momento, no tienen nuevo disco a la vista. Su idea es ir lanzando singles sueltos, una fórmula que se ha convertido en tendencia debido a los nuevos hábitos de consumo musical, más cercanos a las plataformas digitales que al formato físico. «Creemos, además, que así le das más importancia a cada canción. Esto no quiere decir que al final, cuando hayamos sacado ocho singles, no recopilemos todo en un disco al uso, completándolo con dos o tres temas más que le den atractivo a esa recopilación y bajo un título que recoja esta época», concluye Moreno.

Xavi Moreno lleva en la música desde que iba al instituto. Ha pasado por formaciones como D-ke, Devolución Zero, Ausentes y Distrito Rojo, y cuenta con su propio estudio en Vila-seca, EQ Estudi, en el que ha grabado y producido a multitud de bandas locales y de fuera, como el último disco del sevillano Poncho K, por ejemplo.

Cuando recibió la llamada de La Fuga, a finales de 2021, no se lo pensó. Hace tiempo que conoce a los que ahora son sus compañeros. En 2011 participó, como técnico asistente, en la producción de su disco ‘Raíces’ en el estudio de Javi San Martín, en Esparza de Galar (Navarra).

Años más tarde, con su anterior grupo, Distrito Rojo, compartió oficina de managenent y escenario en varios conciertos con los cántabros. «Tenemos una buena relación desde entonces», sostiene el de Vila-seca, para quien el 2022 será inolvidable: nació su hijo y se estrenó como cantante y guitarrista de La Fuga. «No sabía cómo iba a apañármelas, pero conseguí superar el año».

Comentarios
Multimedia Diari