«Hace unos meses recibí una llamada de Nando (guitarrista de La Fuga) proponiéndome entrar en el grupo. Me preparé unos temas para tocarlos en su local en Reinosa (Cantabria) y todo pareció encajar muy bien», cuenta el músico vilasecano Xavi Moreno. Desde entonces, su nombre suena entre la ‘elite’ del rock nacional. Todos los medios especializados han dado la noticia de su fichaje por La Fuga. Ahora juega en Primera División. «La Fuga forma parte de la historia del rock en este país y eso es algo que ya nada puede cambiarlo. Ahora que hay que seguir trabajando y dar el callo para mantenerse en Primera y sé que ahí tengo una gran responsabilidad», cuenta Moreno, líder también de Distrito Rojo.
El cantante y guitarrista de Vila-seca sustituye al navarro Pedro Razkin, que salió de la banda el pasado septiembre tras doce años al frente. «Para mí supone un cambio en muchos aspectos de mi vida. A nivel profesional, aunque me dedico a la música como productor en mi estudio de grabación (EQ Estudi), implica hacer giras largas y tocar en festivales y escenarios que todo músico sueña con pisar algún día. En definitiva, aprender cómo se vive de manera profesional en una banda de rock. A nivel personal es un reto enorme, soy consciente de que hay que ganarse al público de nuevo, currando mucho, haciendo buenas canciones y buenos conciertos», dice.
Su puesta de largo será mañana, con el lanzamiento del primer single de La Fuga en el que participa, Demasiado tarde. Hace una semana, el grupo publicó un tráiler de este nuevo tema, y sus seguidores pronto compararon la voz de Moreno con la de Rulo, primer vocalista de la formación y líder ahora de los exitosos Rulo y la Contrabanda. «Cuando algo se hace desde la pasión, la humildad y la sinceridad, las comparaciones no son importantes, aunque es normal que ocurran. Tanto Rulo como Pedro son grandes cantantes y compositores y les tengo mucha admiración y respeto», asegura.
Demasiado tarde es el primer avance de lo que en un futuro será un LP. «Es un tema que nos encanta y que vimos adecuado para el arranque de esta nueva etapa y para que la gente conozca mi voz y cómo encaja en el grupo. Tiene mucha energía y sigue la línea de La Fuga. Además, va acompañado de un videoclip muy directo y con mucha fuerza, con idea de que sea vea a la banda en acción sin demasiados artificios», comenta el vilasecano.
Moreno tiene por delante la ardua tarea de ponerse al día del repertorio del grupo para salir en cualquier momento a la carretera, aunque reconoce que La Fuga «ha formado parte de mi historia desde que era adolescente y sus canciones me marcaron a fuego». Ahora le tocará a él defenderlas encima del escenario en vez de cantarlas abajo, entre el público. «No es lo mismo una cosa que la otra, así que me he pegado un currazo muy bestia. Pero, vamos, sarna con gusto no pica. Son canciones que me encantan».
Su vida transcurrirá entre Reinosa, Vila-seca... y cualquier lugar adonde vayan de gira. «Me tocará hacer muchos kilómetros y Reinosa pasará a ser mi segunda casa. Ahora nos tenemos que ver bastante, pues hay mucho trabajo que hacer: ensayos, temas nuevos... Pero una vez entremos en la inercia de la gira, con conciertos cada semana muchas veces, nos encontraremos en un punto intermedio para subirme a la furgoneta e ir a la ciudad donde toquemos», afirma.
La «buena relación» de Moreno y La Fuga se remonta a 2011, cuando participó como técnico asistente en la grabación de su disco Raíces. Luego, con Distrito Rojo, compartió oficina de management y algunos conciertos con los cántabros. Entonces, ya se le comparó con Rulo, una etiqueta que, de momento, la ha proporcionado más halagos que críticas. «Los elogios supongo que a todo el mundo le gustan, dan fuerzas para enfrentarse a los momentos en los que puedas sentir más presión. Por otro lado, creo que no hay mayor crítico que yo conmigo mismo», concluye.