Cuando Christopher Nolan anunció que únicamente rodaría tres películas sobre Batman, interpretado por Christian Bale, el galés lo secundó y decidió despedirse del traje tras The Dark Knight Rises. El actor elegido como nuevo Batman fue entonces Ben Affleck, lo que despertó una encendida polémica entre defensores y detractores del superhéroe.
¿Y usted de quién es fan, de Christian Bale o de Ben Affleck? «Las tres primeras películas de Bale eran un reto. Christian Bale siempre es un reto interpretativo por lo bueno que es». Claudio Serrano se fue por la tangente de esta manera, evitando posicionarse en el duelo. El actor y director de doblaje estuvo el pasado sábado en Tarragona, donde intervino en la octava edición de Starraco Unlimited. Serrano es la voz de Batman, de algunos de ellos, pero no únicamente. También lo es de los Simpson; de Pedrito, de Érase una vez el cuerpo humano; de Anatomía de Grey, de Jason Priestley, Henry Ian Cusick, Jensen Ackles o Patrick Dempsey, entre otros.

Pero Batman era el superhéroe que lo llevó a Tarragona, a la convención de frikis. Con una gorra del murciélago encasquetada, un reivindicativo Serrano habló de doblaje, de precariedad laboral y de prisas. En cuanto a Nolan y Bale explicó que «no me preparé todo lo que debiera y al final de cada película me quedé mudo tres días. Por la intensidad, que te deja KO, quieras o no, sin haberme preparado como luego entendí que tenía que haberlo hecho, yendo a un foniatra».
Serrano comentó que «somos como actores instantáneos. O sea, llegas un día a las ocho de la mañana y haces un vídeo sobre una máquina de pistachos, una cuña de una eléctrica y luego, una película de cine. Disponemos de muy poca información. Yo ya soy un señor mayor, tirando a pesado, al que, si puede ser, le gusta ver la película antes porque no la vemos antes, no sabemos nada. Intento buscar información, entrevistas al actor, procuro documentarme lo que puedo».
Y cuando un actor tiene su propio actor de doblaje y de pronto interpreta a Batman, ¿quién lo dobla? «Depende de la distribuidora en España. En mi caso, cuando Bale se descolgó, rebotes de la vida, pude seguir con Affleck», señaló y admitió que el personaje ha sido un antes y un después en su carrera. «Para mí era el héroe de mi infancia. Entonces, doblarlo ha sido como pasarse al juego». Serrano reconoció que para él los actores «han sido etapas. Les tengo a todos mucho cariño porque lo das todo y estás con todos los sentidos puestos. Te impregnas de ellos».
Diferencia económica
Igual que María Luisa Solá con Sigourney Weaver, Claudio Serrano también ha tenido la posibilidad de conocer a los actores originales o, al menos, de contactar con ellos. «En una convención le puse el vídeo a Jensen Ackles y el tío me miraba, me volvía a mirar... ¡Cómo mola! me dijo. Me ha pasado también con Henry Ian Cusick, que es Desmond de Perdidos, de Lost, que entiende castellano porque su madre es peruana y me envió un mensaje a través de una conocida común, de que le había encantado».
Lo que no le parece tan bien a Serrano, sin embargo, es la diferencia económica abismal entre ellos. «Si consiguiéramos cobrar un 1% de lo que cobran ellos sería la leche. El camino se está sembrando. Si pudiéramos llegar a un acuerdo, incluso con un 0,5% de lo que cobran, yo le enviaría jamones, vino y queso». Y ni hablar de exclusividad. «Molaría, pero actualmente no puedo vivir solo de doblar a Batman. Tengo que hacer una teleserie turca, dos películas alemanas y veinte vídeos de lo que sea. La exclusividad sería perfecta para mí, mi sueño húmedo: Christian Bale, Ben Affleck y Patrick Dempsey».
Siguiendo entre jamones –tengo 54 años y ya estoy en la cara B del LP, le estoy dando la vuelta a la pata de jamón– dijo, Serrano sería también feliz poniéndose en la piel del nuevo actor de Indiana Jones o de James Bond. «Más alto no voy a llegar. En ese momento ya me piraría».
Veremos...