<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

¿Por qué el Nàstic jugará en Balaídos y no en Ferrol?

La circular para la designación de la RFEF, clave en la elección

31 mayo 2022 19:35 | Actualizado a 01 junio 2022 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

La designación del Estadio Balaídos como sede del enfrentameinto entre el Nàstic y el Racing Ferrol levantó mucha polémica. El club gallego no entendía cómo siendo su propio campo, A Malata, uno de los tres estadios designados como sede por la Federación Española (RFEF), su equipo no iba a jugar ante su afición, sino que tendrían que recorrer 200 kilómetros hasta Vigo para poder animar a los suyos. Y más cuando el Deportivo de la Coruña sí que lo hacía en su campo, Riazor.

La razón hay que buscarla en los criterios fijados por la federación para la asignación de los estadios. La Circular 120 detallaba que «los estadios para la disputa del Play Off de Primera RFEF serán asignados según necesidades de aforo de cada uno de los clubes, adjudicando los estadios de mayor capacidad a aquellos encuentros que manifiesten unas mayores necesidades de aforo». Los clubes tuvieron que solicitar un número determinado de entradas en función de la previsión que hicieran sobre el número de aficionados que acudirían a la semifinal. El Nàstic solicitó 1.500 entradas, una cantidad muy superior a las 40 del Villarreal B o las 107 de la UD Logroñés. El Racing Ferrol decidió no solicitar ninguna para en última instancia evitar tener que desplazarse. A Malata es de los tres estadios el que menos aforo presenta (9.426 espectadores) por lo que acogerá el partido que menos demanda tuvo, el Villarreal B-UD Logroñés, mientras que Balaídos, con capacidad para 17.600 personas, será el escenario del Racing-Nàstic.Queda pendiente el campo que acogerá la final.

La decisión de la RFEF ha levantado quejas de la propia Xunta de Galicia que ha solicitado a la Federación Galega de Fútbol para que interceda con la federación española para que el Racing Ferrol pueda jugar en A Malata.

Viaje a Vigo

El Nàstic organiza el desplazamiento a Galicia para apoyar al equipo en la semifinal del play-off de ascenso a Segunda División. Para esta final ante el Racing Club de Ferrol, el viaje se hará en autocar y todos los aficionados granas que lo deseen se pueden acoger a la promoción.

Tal y como se ha hecho en anteriores partidos a domicilio, la entidad subvenciona el desplazamiento para dar las máximas facilidades a los socios y aficionados y juntos dar un paso más hacia el objetivo de ascenso. El viaje está valorado en 85 € (18 € de la entrada y 67 € del autocar) y el Consejo de Administración del Gimnàstic de Tarragona, SAD ha decidido asumir el 65% del coste.

Por otro lado, todos los socios y aficionados que viajarán con sus propios medios, será necesario que previamente retiren la entrada en las oficinas del Nou Estadi Costa Daurada; éstas estarán disponibles a partir de hoy por la tarde.

El duelo ante el Racing Club de Ferrol se disputará este domingo 5 de junio, a partir de las 18 horas, en el Estadio de Balaídos (Vigo). El autocar tiene prevista la salida desde el Nou Estadi el sábado a las 23.55 horas y el regreso sería el lunes a las 08.00 horas de la mañana.

Para este desplazamiento se pernoctará en Galicia y por este motivo la entidad grana también ofrece diferentes posibilidades para pasar la noche del domingo en Vigo (hotel situado a 2 km del Estadio de Balaidos).

El Nàstic organiza el desplazamiento para aficionados en autocar con noche en Vigo
Comentarios
Multimedia Diari