Pedro Del Campo: 'Estabilidad significa rendimiento'

El mediocentro del Nàstic está siendo uno de los hombres fijos de Agné tras una carrera arropada en la constancia

10 marzo 2022 14:50 | Actualizado a 10 marzo 2022 18:44
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Pedro del Campo (Figueres, 1991) está siendo uno de los fichajes de la temporada. Un jugador que ofrece rendimiento constante y que se ha erigido como el director de orquesta del Nàstic. Su trayectoria se arropa en la estabilidad, puesto que con 30 años solo solo ha estado en el Figueres, en el Olot y ahora en el conjunto grana. Un progreso constante que ha culminado en una madurez futbolística en la que brilla en la rutina. 

Menuda victoria ante el Barça B. ¿La mejor de la temporada?

Sin duda. Ha sido el partido más completo tanto ofensivamente como defensivamente, sobre todo porque era un rival de mucha calidad y creo que gracias a la versatilidad del equipo nos adaptamos a todos los momentos del juego. Cuando tuvimos que sufrir en bloque bajo lo hicimos, salimos bien al contraataque e incluso tuvimos el balón. Fuimos muy efectivos y en el vestuario lo hemos comentado que ha sido el mejor partido del año.

La reacción es tremenda después de venir de una muy mala racha. ¿Esperaban darle la vuelta de manera tan firme a la dinámica?

Las sensaciones antes de esta dinámica buena de resultados ya eran positivas. Competíamos bien, hacíamos méritos para ganar, pero por una cosa u otra no llegaban los resultados, pero el juego era bueno y lo único que hicimos fue insistir y confiar en nosotros y el cuerpo técnico. Al final los resultados han llegado, pero no es que hayamos cambiado algo o nos hayamos transformado.

La clave quizás está en el nivel defensivo. ¿Han alcanzado la excelencia?

Esto es gracias al compromiso de todo el equipo en cuanto al rigor, al orden táctico y a la capacidad de sacrificio. Creo que hemos dado un paso adelante en el acierto. En la primera vuelta algún gol llegó por un fallo defensivo de cualquier jugador y ahora hemos conseguido no cometer errores. Nos sentimos cómodos defendiendo y supongo que los equipos nos estudian y nos buscan encontrar debilidades, pero es difícil porque en el aspecto defensivo se puede llegar a la excelencia, mientras que en el aspecto ofensivo dependes más de la improvisación y de la calidad individual del jugador. 

Hablemos un poco de sus inicios. ¿Cómo son sus primeros pasos en el fútbol?

Yo comienzo a jugar con seis años en un equipo de un barrio de Figueres que se llama el Juncaire Club de Futbol y allí estoy dos años en fútbol 7 y luego ya pasó a jugar a fútbol 11 en La Fundació Esportiva Figueres hasta el último año de Juvenil que voy al Girona de División de Honor.

Es un jugador con pillería y con esa calidad de balón propia de la calle. ¿Ha jugado de pequeño mucho fuera del verde?

Sí, recuerdo que en el colegio la única actividad que había en el patio era el fútbol. Estaba deseando que sonase la alarma para jugar clase A contra clase B, salíamos al sprint al patio para comenzar el partidito que tocaba. Me acuerdo que llegaba luego del patio todo sudado, habiéndomelo dejado todo en el partido. Y después en casa recuerdo que chutaba a la pared de casa que la tenía llena de marcas de la pelota. 

¿Esta sangre fría que tiene para conducir en esta zona del campo en la que no se admiten errores se entrena o es innata?

Haber jugado en posiciones adelantadas me ha ayudado mucho en este aspecto porque allí tienes que arriesgar más y tener más contacto con el balón. Ahora vivo en posiciones más bajas y creo que el hecho de haber jugado más adelante y no tener esa sensación de riesgo me ha ayudado a la hora construir el juego en posiciones más bajas.

En un principio cuando llegó todos pensábamos que iba a jugar tirado a banda, pero ha terminado afianzándose en el centro. ¿Lo esperaba?

Yo en el Olot ya venía jugando de mediocentro y de interior, pero sí que es verdad que cuando hablé en verano con el Nàstic comentamos esta posición de banda izquierda. Por idea de juego del míster comienzo a jugar de medio y supongo que funciona. Yo me siento cómodo en las dos, simplemente intento entender lo que pide el entrenador en ambas posiciones.

Cada partido que pasa más desmitifica el hecho de que el futbolista talentoso no debe correr tanto. 

Cada vez el fútbol es más complejo y las demandas son superiores. Ahora mismo los jugadores que triunfan son los que ofrecen tanto en el aspecto ofensivo como defensivo. El fútbol es una dinámica que va ligada y no lo entiendo solo desde el punto de vista ofensivo o defensivo. En los entrenamientos me gusta defender y me fijo y quiero mejorar. Cuando juego de comodín, que no se tiene que defender, me siento incompleto.

Es un futbolista atípico. Entiéndame, con 30 años solo ha estado en Figueres, Olot y ahora Nàstic. ¿Le gusta la estabilidad?

Me fijo en otros jugadores y me sorprende que en tres años hayan pasado por cinco equipos. Eso quiere decir que no han completado una temporada completa con un equipo. La estabilidad significa rendimiento. Fichar por un equipo puede ser relativamente fácil, pero renovar significa que confían en ti y es complicado. Yo estoy muy orgulloso de mi carrera porque cuando ficho por un club solo estoy focalizado en aportar lo máximo, sin límites ni temporales ni de rendimiento. El hecho de haber pasado hasta siete años en un equipo es meritorio. 

El encuentro ante el Costa Brava parece que tiene todos los condicionantes para alargar la racha. ¿No cree?

Es un partido peligroso y tenemos que encender todas las alarmas. Durante la semana pelearemos para que nadie baje ni un poco sus niveles de atención. Parece que hay unas condiciones buenas para el Nàstic, pero viene un rival en la parte baja que llega herido y que vendrá a muerte a por los tres puntos. Sino igualamos esta exigencia a la que nos obligarán, fracasaremos en este y en los partidos que restan. 

Comentarios
Multimedia Diari