Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Balfegó iniciará la campaña de pesca de atún rojo el 26 de mayo

Este año la empresa podrá pescar 3.087 toneladas de esta especie

22 mayo 2024 13:41 | Actualizado a 22 mayo 2024 13:51
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Temas:

La flota de Balfegó iniciará el próximo 26 de mayo la campaña anual de pesca de atún rojo (Thunnus Thynnus). La empresa dispondrá de algo más de un mes (del 26 de mayo al 1 de julio) para capturar la cuota asignada a los diferentes barcos españoles, franceses e italianos que proveen a Balfegó, que este año se cifra en 3.087 toneladas de la especie.

En concreto, Balfegó contará con 10 barcos europeos proveedores de atún rojo, incluidos La Frau II y Tio Gel Segon, propiedad de la empresa con sede en L’Ametlla de Mar, además de 23 embarcaciones auxiliares.

Esta campaña será la primera en que Balfegó trabajará bajo el sello de sostenibilidad B Corp, al haberse convertido el pasado mes de marzo en la primera empresa del sector pesquero español en conseguirlo.

Precisamente, una de las muchas acciones o medidas adoptadas para obtener esta certificación ha sido el «protocolo Balfegó», único ahora mismo a la pesca de asedio y pionero en bienestar animal, seguridad y digitalización.

Este protocolo facilita, según la empresa, «las maniobras e incrementa las ratios de calidad del producto, además de proporcionar más seguridad a los marineros durante las tareas de pesca. Así, contempla un máximo de tres capturas y transferencias por día, la transferencia inmediata de la captura a la piscina de transporte, y no capturar bancos grandes (con demasiados ejemplares). Todo esto se traduce, además, en un aumento palpable de la ecoeficiencia de la flota y una reducción de su impacto medioambiental, asegurando, además, el bienestar de los animales».

La compañía, que generará alrededor de 300 puestos de trabajo directos durante esta campaña, confía que la «climatología sea favorable y les permita trabajar con normalidad y sin necesidad de permanecer fondeados ninguna jornada». Hay que recordar que en la campaña del 2023 fueron suficientes cinco días de pesca efectiva en el Mediterráneo Occidental porque la flota comandada por Balfegó capturara su cuota asignada, un total de 2.830 toneladas, provenientes de los acuerdos comerciales pactados.

Comentarios
Multimedia Diari