El Port de Tarragona ha dado un nuevo paso en la mejora de su seguridad con el refuerzo de sus sistemas contra incendios de altas prestaciones. La Autoritat Portuària ha adjudicado un contrato de mantenimiento integral por valor de 904.648,70 euros (IVA incluido) y una duración de dos años a la empresa Bactagua S.L. El objetivo es garantizar el correcto funcionamiento de toda la red mediante tareas de mantenimiento normativo, preventivo, correctivo y actuaciones de sustitución o mejora de los equipos existentes.
Los trabajos se centrarán en la revisión y mantenimiento de todos los dispositivos implicados en la protección activa contra incendios: sistemas de detección y alarma, extintores, bocas de incendio, hidrantes, sistemas fijos de extinción (rociadores, nebulizadores, pulverizadores), suministro de agua de mar, control de humos y calor, señalización luminescente y sistemas de bombeo. Según el tipo de equipamiento, se realizarán revisiones con frecuencias que irán desde semanales hasta quinquenales.
Además del mantenimiento, en las próximas semanas se iniciarán las obras para la instalación de una estructura que permitirá el paso de servicios —entre ellos, las canalizaciones contra incendios— bajo el puente del río Francolí, en la A-27. Este paso es esencial para la interconexión de las distintas redes del recinto portuario, actualmente separadas por el río. La nueva infraestructura reforzará la fiabilidad del sistema y mejorará significativamente la capacidad de respuesta ante emergencias.
La mayor instalación contra incendios del sur de Catalunya
Con más de 23,5 kilómetros de red de agua, 180 hidrantes, cuatro depósitos y cuatro grandes estaciones de bombeo situadas en los muelles de la Química, Aragón, Reus-Varadero y Cantabria, Port de Tarragona cuenta con la instalación contra incendios más extensa del sur de Catalunya. A esta infraestructura pública se suman los sistemas privados instalados por las concesionarias de las distintas áreas portuarias, garantizando así una respuesta rápida y coordinada.
El sistema continuará fortaleciéndose con la renovación del grupo de bombeo en el muelle de Reus – Varadero y la puesta en marcha de una nueva estación en el Moll de Catalunya, cuya inversión asciende a 1,16 millones de euros y cuya entrada en funcionamiento está prevista para finales de mayo. Además, ya se ha planificado la instalación de una nueva estación de bombeo en el Moll d’Andalusia para 2026, lo que permitirá dotar de mayor presión a la red de agua pública instalada allí desde 2021.
Un paso más hacia la interconexión total del sistema
Actualmente, las estaciones de bombeo de los muelles de la Química, Aragón y Reus – Varadero están interconectadas, pero la del Moll de Cantàbria aún permanece aislada debido a la barrera natural que supone el río Francolí. Para resolver esta situación, se han adjudicado a la empresa Arno Infraestructuras las obras previas necesarias para permitir el paso de servicios bajo el puente del Francolí, con una inversión de 567.000 euros.
La actuación contempla la instalación de pasarelas metálicas modulares capaces de soportar tuberías y otros servicios, así como la construcción de una estructura de hormigón independiente en el extremo del puente. Esta estructura no solo permitirá el paso de canalizaciones contraincendios, sino también de servicios eléctricos, agua potable y telecomunicaciones. Una vez completada, se procederá a la conexión de ambas redes contraincendios, lo que permitirá al Port de Tarragona no solo mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias, sino también afrontar los retos del futuro con una infraestructura moderna, robusta y eficiente.