Los trabajadores afectados por un ERTE en Catalunya superan los 662.000

Unas 90.000 empresas han registrado expedientes temporales desde que empezara la crisis sanitaria del coronavirus

15 abril 2020 15:37 | Actualizado a 15 abril 2020 15:45
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) provocados por la afectación de la crisis del coronavirus en Catalunya se han situado en los 662.391. 

Un total de 89.983 empresas han registrado expedientes temporales desde hace más de un mes hasta este miércoles ante la conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, la autoridad laboral competente en Catalunya, según los últimos datos del departamento. 

Los ERTE por fuerza mayor representan el 95,2% de los expedientes presentados y afectan al 88% de los empleados, a los que se les ha suspendido temporalmente su contrato y pasan a cobrar el paro. 

Por provincias, la de Barcelona es la más afectada, con 65.357 expedientes temporales aplicados sobre un total de 519.257 trabajadores. 

Le siguen la de Girona, con 10.199 ERTE y 64.706 trabajadores afectados; la de Tarragona, con 9.398 expedientes temporales y 50.029 empleados; y la de Lleida, con 5.029 ERTE y 28.399 trabajadores afectados. 

Las comarcas con más ERTE son las del Barcelonès, Vallès Occidental y el Baix Llobregat, todas ellas en la demarcación de Barcelona. 

Por actividad económica

Los sectores que registran más expedientes temporales son los servicios, con 475.987 trabajadores afectados; la industria, con 125.220; la construcción, con 42.617, y la agricultura, con 3.838. 

Por divisiones económicas, se mantienen a la cabeza servicios de comida y bebidas --restaurantes y bares y empresas de catering--, comercio minorista, sin la venta de vehículos, y actividades de servicios personales, como agencias de viaje.   

Comentarios
Multimedia Diari