El Ayuntamiento de Calafell lucha para que no desaparezcan los multicines

El pleno de esta semana ha suspendido las licencias en la zona del Mas Mel para preservar la actividad

19 septiembre 2023 20:44 | Actualizado a 20 septiembre 2023 07:00
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Los cines y multicines están pasando por un momento muy delicado. La pandemia, sumada al incremento de plataformas de streaming, ha provocado que estos negocios tradicionales tengan menos usuarios. Y ese es el caso también de los multicines ubicados en Calafell, que sufren desde ya hace muchos años la precariedad que se está provocando en el sector a causa de estos efectos.

En diciembre del año 2020, el Ayuntamiento de Calafell declaró a estos multicines de interés social. Esto comportó la concesión de una bonificación del 95% en la cuota del impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

No obstante, pese a los intentos que ha ido realizando el Ayuntamiento para que no cierren los multicines, este lunes tuvo que aprobar otra medida urgente para protegerlos. Así, en el pleno extraordinario celebrado el lunes, se aprobó una suspensión de licencias en la zona donde se encuentran y que tiene como objetivo preservar la actividad.

Ramon Ferré, alcalde de Calafell explica al Diari de Tarragona que ha mantenido reuniones tanto con el propietario de los multicines así como con un promotor de operadores de superficies comerciales de alimentación que también quería saber si podía realizarse una superficie comercial de ese estilo. Desde el Ayuntamiento le indicaron a este último que la prioridad era salvar los cines y que, en todo caso, la propuesta no pasaría nunca por quitarlos y poner una superficie comercial, que es lo pretende el operador, una línea que desde el consistorio no ven acertada.

Ferré también señala que «con el propietario de los multicines hemos ido hablando, se ha hecho un anteproyecto en el que se podrían mantener los cines y permitiría tener una superficie comercial. Esta fórmula no le encaja al operador pero nosotros estamos hablando con otros que sí que ven bien el modelo que les estamos proponiendo. El propietario de los cines también ve bien este modelo y así también reforzaríamos la centralidad y el papel de travesía urbana de la C31».

Según indica Ramon Ferré, este operador quiere a toda costa mantener este proyecto pese a haberle indicado que era inviable ya que no está permitido, según el planeamiento que tiene el Ayuntamiento. Para no tener esta presión es el motivo por el cual se ha decidido suspender licencias durante un año, que podría ser prorrogable, para así poder acabar de negociar con la propiedad y con otros operadores que están interesados en instalarse. No obstante, desde el consistorio detallan que, si se alcanzara un acuerdo antes, se podría levantar esta suspensión temporal.

Se trata de una medida que se adopta ante la posibilidad de que este equipamiento, que es de titularidad privada, se pueda convertir en un centro comercial o en cualquier otra actividad diferente a la exhibición cinematográfica.

Ferré también ha querido incidir en el hecho de que los multicines es un equipamiento cultural de primer orden y muy importante que tiene el municipio, pero que también tienen un déficit de equipamientos audiovisuales, según la Generalitat de Catalunya. Es por ello que, en caso de que se quitaran, aún se tendría que cubrir el doble: «No podemos dar pasos atrás. Hemos de salvar sí o sí los cines de Calafell y ver si podemos acabar de complementarlo, tal y como marca el plan de equipamientos culturales de la Generalitat».

La crisis de las salas

El alcalde es consciente de que, a raíz de la pandemia y la entrada en juego de las plataformas, los cines han entrado en una crisis y pone de ejemplo algunas poblaciones cercanas, inclusive más grandes que Calafell, donde están cerrando. Para Ferré, es de vital importancia la continuidad de estos cines e indica que están dispuestos a llegar dónde haga falta para mantenerlos, al tiempo que remarca que intervendrán de forma activa. Además, considera «grave» la posible desaparición de éstos, que considera un atractivo del municipio que no puede perderse ya que sigue siendo un elemento muy importante de dinamización del ocio tanto para el propio Calafell como para el resto de la comarca del Baix Penedès.

Comentarios
Multimedia Diari