Le operan estando de alta y le tramitan la baja médica dos días después

Un ciudadano de Cambrils denuncia públicamente su mala experiencia con el Institut Català d’Avaluacions Mèdiques, cuyo funcionamiento han criticado diferentes sindicatos

30 octubre 2021 18:10 | Actualizado a 01 noviembre 2021 06:51
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Siguen incrementándose las quejas sobre el funcionamiento del Institut Català d’Avaluacions Mèdiques, que en los últimos meses ha dado de alta a pacientes que estaban de baja sin visitarles presencialmente a causa de la pandemia según han denunciado diferentes sindicatos de trabajadores.

Esta vez ha trascendido un caso si cabe aún más sorprendente que le ha ocurrido a un ciudadano de Cambrils. Antonio –nombre ficticio del afectado que prefiere preservar su anonimato- ha vivido por partida doble una mala experiencia con el ICAM.

Su historia se remonta inicialmente a marzo de 2020, cuando le fue prescrita una patología que motivó su baja laboral. Los informes médicos dejaban claro que no podía reincorporarse a su empleo. Con el paso del tiempo su enfermedad se acabó cronificando. Lo certificaban los sucesivos controles que fue pasando.

Así hasta que en julio de 2021 el ICAM le comunicó por sorpresa el alta sin que le hubieran visitado una sola vez. El documento que le entregaron ni tan solo mencionaba el motivo de su reincorporación laboral.

A Antonio no le quedó otro remedio que tirar de sus vacaciones acumuladas para proseguir con su recuperación y no tener que regresar a su empleo. Por un lado debido a su estado y, por otro, para tener tiempo y poder asesorarse legalmente.

Estando de alta le comunicaron la fecha para someterse a una intervención quirúrgica en la que debían implantarle una prótesis en una articulación. Llevaba tiempo en lista de espera, debido a una antigua lesión que arrastraba y que había reducido notablemente su movilidad. Los dolores se agudizaban y acudió a su médico de cabecera.

Quedaba un mes y medio para la operación, programada para este mes de octubre. Su médico de cabecera intentó tramitar ya la baja al analizar los contundentes resultados de la resonancia magnética y la sintomatología de su paciente. Y ahí llegó la sorpresa. El sistema informático tenía bloqueado el perfil de Antonio.

A la doctora le extrañó que no pudiera activar la baja, al tratarse de una patología totalmente diferente a la anterior y ser ella la competente ante esta nueva situación, y no el ICAM. Pero no pudo solventarlo. Recomendó a Antonio que se cogiera vacaciones si disponía de más días libres y que guardara reposo.

La facultativa intentó tramitar de nuevo la baja, por segunda ocasión, diez días antes de la operación. El resultado fue igualmente negativo.

A quirófano angustiado

Antonio ya estaba reincorporado al trabajo cuando llegó el día de la operación. Pasó por tanto por el quirófano sin tener la baja tramitada.

Y quiere denunciarlo públicamente mientras muestra la documentación e informes con las fechas que verifican sus palabras. «Es indignante que pasen estas cosas y tengas que operarte angustiado, indefenso, sin parar de pensar en todo esto y dándole vueltas a cómo vas a justificar en el trabajo que no tienes la documentación de la baja», se queja el paciente.

No fue hasta dos días después de la operación cuando de nuevo su médico de cabecera consiguió que finalmente le tramitaran la baja. Eso sí, en el documento acreditativo aparece como fecha de la intervención el mismo día en que fue operado. «Pero la notificación fue dos días después, eso queda claro», añade este cambrilense que quiere «agradecer a mi doctora todas las gestiones que realizó para que este tema pudiera resolverse. Su indignación también era evidente», señala.

Antonio ha querido explicar su caso para «denunciar una situación tan surrealista, injusta y de indefensión como la que he vivido para tratar de ayudar, si es posible, a que no se repita ni nadie tenga que pasar por tan mala experiencia». Añade que «tenía decidido acudir a la justicia si no se hubiera resuelto ese mismo día la tramitación de la baja».

Igualmente quiere expresar «el excelente trato que me dispensaron en mi trabajo, empatizando y comprendiendo en todo momento lo que estaba sucediendo porque todos mis informes médicos lo dejaban claro».También está agradecido con el CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) que le ha asesorado y acompañado en todo este proceso y critica al ICAM por casos como éste.

Una plataforma de afectados del ICAM

El departament de Salut asegura que no puede dar al Diari una respuesta sobre el caso de Antonio al querer preservar éste su identidad.

Hace dos semanas Salut sí aseguró, en referencia a la denuncia de los sindicatos, que el ICAM puede haber dado altas sin visitar presencialmente a los pacientes cuando existe una propuesta a tal efecto de la mútua que gestiona cada caso y si el médico de familia no justifica la continuación de incapacidad temporal por motivos clínicos.

Existe una plataforma de afectados por el ICAM. Denuncia que sin una visita presencial los pacientes no pueden ser evaluados, ni explicar su situación ni aportar informes de especialistas médicos. 

Comentarios
Multimedia Diari