Guillem Jaime: «Después de tantos años en el Barça no me siento valorado»

El jugador de Torreforta se marcha del club azulgrana tras 14 años en las categorías inferiores 

04 julio 2020 07:50 | Actualizado a 09 julio 2020 10:49
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

«Yo nunca me planteaba salir porque esperaba llegar a un acuerdo con el club porque ellos me han criado como jugador y como persona. Estoy dolido por la situación, pero la vida no acaba aquí y antes o después había que salir». Así se siente Guillem Jaime horas después de anunciar que abandona el Barça después de 14 años defendiendo la zamarra azulgrana. Toda una vida en un club al que llegó con 7 años y del que se marcha con 21 años y con todo un futuro por delante. No podrá jugar el play off de ascenso a Segunda División junto con sus compañeros. Un premio para una temporada en la que el de Torreforta había brillado siendo una de las piezas claves del filial.

Una despedida agridulce para un futbolista que entró en La Masía en categoría benjamín tras deslumbrar a los scouts culés en un torneo en Estoril en prebenjamines. En aquella competición comenzó a dibujar una trayectoria inmaculada en el Barça. Guillem se marcha con el honor de haber sido capitán desde infantiles hasta el Barça B, con una Youth League debajo del brazo y con el orgullo de haber podido debutar en el primer equipo en la pasada pretemporada en Japón.

Aquel niño que comenzó dándole patadas a un balón en el parque del Mercadona de Torreforta es hoy un joven talento que cierra una etapa inolvidable en uno de los mejores clubs del mundo, pero que de buen seguro abrirá otra todavía mejor. Si en algo coinciden compañeros, entrenadores y el entorno del futbolista es que su carácter y su madurez dentro y fuera del terreno de juego permiten intuir una gran carrera por delante. El brazalete de capitán en el Barça no se regala y Guillem lo ha lucido durante muchos años.

El ya excanterano azulgrana se marcha por voluntad propia, aunque no niega que su primera opción era la de seguir en el Barça, algo que ha sido imposible viendo el comportamiento de los mandatarios culés: «El desacuerdo con el club es porque después de tantos años no me siento valorado. Valoran más a los fichajes que a mi por ejemplo que llevaba 14 años ahí. Yo puse un límite en la negociación, ellos pusieron otro y al final no ha habido acuerdo y he decidido marcharme».

Solo dos días después de anunciar su marcha a Guillem todavía le cuesta asimilar la salida de la que ha sido su casa durante tanto tiempo. Todavía lo complica más por las formas en las que se ha rubricado su marcha, pero el de Torreforta respira sentimiento azulgrana por los cuatro costados y así lo refleja en sus sentidas palabras: «El Barça siempre va a ser especial y siempre voy a ser un culé más. Ahora tengo que mirar por mi futuro y creo que lo mejor es una salida». Un futuro en el que sueña con volver a la que siempre será su casa: «Mi sueño es poder jugar con el primer equipo en el Camp Nou y tengo la esperanza de hacerlo bien y poder volver el día de mañana».

Tantos años, tantos partidos, tantos momentos… dan para mucho. Guillem recuerda con cariño especialmente dos, aunque uno ya es imborrable: «El título de la Youth League fue muy bonito, pero me quedaría con el ir a Japón con el primer equipo y poder jugar esos dos partidos con ellos».

El tarraconense también ha tenido muchos entrenadores en toda su etapa azulgrana. Personas que le han formado como jugador y como persona. Entre ellos destaca a Fran Artiga, DenisSilva y Andrés Carrasco, tres técnicos tarraconenses que han sido especiales en su carrera en La Masía, pero sobre todo destaca la figura del que ha sido su entrenador durante los últimos años: “Al que más le doy las gracias es a García Pimienta por como me ha tratado, la confianza que ha tenido conmigo y por darme la oportunidad de subir al Barça B”.

A nivel de compañeros también son varios los que han dejado huella en el tarraconense: «Hay muchos compañeros especiales, Oriol Busquets, Jordi Mboula, Óscar Mingueza, pero es cierto que desde que entró Riqui Puig siempre he estado con él y es el compañero con el que mejor relación y más confianza he tenido».

Ahora van a ser semanas de conversaciones y reflexiones. Guillem Jaime debe decidir donde continúa su carrera. Un paso clave para su trayectoria y que va a pensar durante las próximas semanas. «No lo tengo claro. Tengo que mirar las diferentes ofertas que tengo, pero mi objetivo es intentar volver al club. ¿Un objetivo a largo plazo? Quiero jugar en Primera División o en la Premier League», concluye el futbolista tarraconense.

Comentarios
Multimedia Diari