Inmersión visual y auditiva, la nueva experiencia del Pere Mata de Reus

La proyección de imágenes en tres paredes y suelo ayuda a explicar la historia y la arquitectura de este edificio modernista obra de Domènech i Montaner

13 junio 2023 19:35 | Actualizado a 13 junio 2023 19:46
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Imágenes antiguas del Pere Mata, otras de actuales a vista de dron, efectos visuales envolventes proyectados a tres paredes y suelo, todo acompañado de música. Esta es la nueva experiencia audiovisual, de 7 minutos de duración, que se ofrece al visitante del Institut Pere Mata para conocer más a fondo el hospital psiquiátrico proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner.

Desde este martes, 13 de junio, el Pavelló dels Distingits cuenta con un espacio inmersivo que puede actuar tanto de puerta de entrada como de clausura de la visita a este emblemático edificio modernista. La propuesta de la Agència de Promoció de Ciutat de Reus, en colaboración con el Institut Pere Mata, repasa cuáles fueron los inicios de este hospital psiquiátrico, cómo creció, sus elementos patrimoniales... Y lo hace con imágenes históricas, recientes y de detalles arquitectónicos y decorativos, efectos visuales envolventes y auditivos acompañados de pequeños textos explicativos en cuatro idiomas: catalán, castellano, inglés y francés.

«Es una forma distinta e innovadora de conocer el Pere Mata», contaban cuatro amigas tras vivir la experiencia. Son todas de los alrededores de Reus y Tarragona. Algunas ya habían visitado el Pavelló dels Distingits del hospital psiquiátrico con anterioridad. Para otras era una «asignatura que teníamos pendiente» y ahora ya la pueden tachar de la lista. «Me ha gustado mucho el efecto con los azulejos», comentaba una, a lo que otra añadía: «Aparecen unos puntos de vista inéditos». Lo resumían como «una experiencia inmersiva total». Para ellas, el vídeo era la última pieza de su visita al Pere Mata. «Ahora vamos hacia Casa Navàs», y es que habían organizado una jornada cultural por Reus.

Entre los primeros a estrenar la nueva sala inmersiva estaban dos touroperadores franceses. «Nos ha gustado mucho, muy visual», comentaban al salir.

La sala está ubicada en la planta baja del Pavelló dels Distingits. Está dotada de proyectores, elementos visuales e instalaciones que hacen posible la proyección del contenido visual de forma simultánea en tres paredes y también al suelo, que actúa de cuarta pared. Además, se ha creado un efecto espejo en el techo con materiales reflectantes.

Para la elaboración de este espectáculo audiovisual ha sido necesario realizar escaneo 3D de algunos espacios y figuras ornamentales del Institut Pere Mata ofreciendo tratamientos, efectos, desplazamientos y puntos de vista inéditos. La generación de contenido incluye vuelos de dron, fotogrametría, animaciones y vídeos 2D y animaciones sobre los modelos 3D.

La nueva propuesta inmersiva quiere mejorar la experiencia del visitante. Además, está enmarcada en el Any Domènech i Montaner, que conmemora el centenario de la muerte del arquitecto barcelonés, autor de otros emblemáticos edificios modernistas de Reus como Casa Navàs.

Comentarios
Multimedia Diari