Dieciséis bailarines, de entre 10 y 19 años, de la escuela Artemis Danza de Tarragona participarán del 18 al 22 de febrero en el concurso internacional de danza Tanzolymp 2016, que se celebra en Berlín. Cada uno de ellos ha trabajado una coreografía, solo o en grupo, para ser juzgados por un prestigioso jurado de nivel internacional en alguna de las modalidades del concurso: danza clásica, moderna, de carácter, jazz, pop o claqué. Además de ellos, desde España se les sumará un pequeño grupo de bailarines procedente del Conservatorio de Murcia. De modo que casi una veintena de bailarines españoles han sido clasificados para participar en el festival.
Después de años de formación y meses preparándose a conciencia, los dieciséis alumnos de la Escuela de Grado Profesional Artemis Danza de Tarragona están preparados para competir en la 12ª edición de este concurso internacional. Cada uno de ellos ha trabajado una coreografía de alto nivel con el objetivo de sorprender y cautivar a un jurado de ámbito también internacional, formado por grandes personalidades del mundo de la danza, tales como Víctor Ullate, Amanda Bennett y Vladimir Vasiliev. Artistas consagrados que tendrán en sus manos la posibilidad de dar la oportunidad a estos jóvenes talentos de seguir su formación en prestigiosas escuelas de danza de todo el mundo y poder trabajar de la mano de bailarines de fama reconocida que se encuentren actualmente de gira.
Las coreografías –sean solos, en pareja o en grupo– que presentarán en Tanzolymp 2016 entrarán dentro de una de las seis modalidades de baile que compiten: danza clásica, danza moderna o contemporánea, danza de carácter o folklórica, jazz, pop y tap dance o claqué.
Como ellos, un pequeño grupo de bailarines más de Murcia competirán en el campeonato bajo el nombre España, siendo en total casi una veintena de artistas españoles los que han sido seleccionados en las pruebas previas para asistir como participantes en Tanzolymp 2016.
Asimismo, Tanzolymp va más allá de una competición. Actualmente se ha convertido en un gran festival en el que no solo se compite, pues los participantes también acuden a seminarios, talleres y demostraciones relacionadas con este mundo. Además, la gala final se ha proclamado como una gran exhibición de danza en el que no solo subirán al escenario los ganadores de este año, sino que también contará con los vencedores de años anteriores y bailarines y bailarinas que han destacado en cualquiera de las ediciones pasadas.