Cuando alguien se plantea invertir en renta variable, lo primero en lo que piensa es en el mercado de valores. La compra de acciones puede ser una forma interesante de aumentar el rendimiento de nuestro capital. De lo contrario, no habría tanta demanda. Sin embargo, la falta de preparación puede hacer fracasar este tipo de iniciativas, al cometer errores que causen grandes pérdidas. Los fondos indexados son, según los expertos, una alternativa más recomendable.
Cómo funcionan los fondos indexados
Los fondos indexados analizan todos los costes que tienen un fondo de inversión que se centra en un sector, y lo compara con otro que analiza un índice referencial. Por tanto, se cuentan también las comisiones que hay que pagar y los cargos fiscales que conlleva la inversión.
Los beneficios que producen estos fondos, sobre todo si se utilizan herramientas para realizar las operaciones, están muy por encima de lo que suelen generar las acciones. Con los robo advisor disponibles en España, un inversor novato puede automatizarlo todo, aumentando la cantidad de operaciones que realiza y ganar dinero sin preocuparse de nada.
Beneficio de los fondos indexados
Según los analistas, el beneficio puede alcanzar el 10%, siempre y cuando se manejen con cuidado. Al fin y al cabo, no deja de ser una inversión de riesgo, que aumenta sus posibilidades cuanto mayor sea la actividad.
A la hora de poner en movimiento nuestro dinero, es importante tener paciencia y saber con qué fondos contamos para hacerlo. Los más atrevidos pueden contratar préstamos personales, que son muy fáciles de encontrar hoy día, y permiten hacerse con capital para invertir. Sin embargo, deben de tener en cuenta las consecuencias que conlleva el contraer una deuda de este tipo con una entidad financiera, pudiendo llegar a acarrear graves problemas para su economía personal si no es capaz de cumplir con las cuotas y plazos de pago estipulados en la solicitud y concesión de dicho crédito. Con las operaciones adecuadas, se pueden incrementar los beneficios en poco tiempo y hacer frente a los pagos con estos, manteniendo el capital intacto.
Recomendaciones para quienes quieren invertir
Los expertos recomiendan diversificar las inversiones. Así, se pueden cubrir posibles pérdidas con las ganancias de otros fondos. Quienes buscan ideas para emprender pueden compaginar la puesta en marcha de un negocio con algunas inversiones en acciones, fondos indexados u otros tipo de productos financieros. Cuanto más se diversifique, más posibilidades de ver crecer el dinero tendremos.
Para los pequeños ahorradores, sobre todo aquellos que tienen o han tenido una hipoteca o han vendido una vivienda, los fondos indexados pueden ser interesantes. Pueden reclamar plusvalia municipal o la devolución de los cargos por la cláusula suelo, dinero son el que no se contaba, y hacerlo crecer. Los beneficios que ofrecen este tipo de productos son superiores al de ingresos a plazo fijo.
En cualquier caso, siempre hay que estar dispuesto a sufrir pérdidas. Por ello, es importante invertir solo el capital que no sea necesario para los gastos comunes. De lo contrario, podríamos encontrarnos con un doble problema: no tener dinero para atender nuestras obligaciones corrientes y el sentimiento de frustración por no ver crecer el capital.