Hoy en día es clave conocer todos los aspectos, nuevas tecnologías, dispositivos, productos y muchas cosas más que pueden ayudar a hacer crecer nuestro negocio, a producir sin tantos problemas y a generar mayores ganancias. Es por esa razón que hoy les contaremos sobre el clorito de sodio, un producto muy utilizado en el mercado y que puede ofrecerles grandes beneficios.
¿Qué es el clorito de sodio?
El clorito de sodio (de fórmula NaCiO2) es un químico que es muy utilizado en diferentes procesos productivos en el mercado e incluso que forma parte de uno de los procesos más importantes de potabilización de agua.
Es un agente oxidante que, en su presentación natural es sólido y tiene un color blanco bastante característico. A pesar de ello, en el mercado podrán encontrarlo disuelto e incluso con algunos ingredientes que le convierten en un producto mucho mejor para el tratamiento del agua y para otros procesos productivos.
¿Cuáles son los usos más comunes del clorito de sodio?
Conozcamos algunos de los usos más comunes del clorito de sodio:
* En la industria textil, de la pulpa y del papel.
Este es uno de los principales y más comunes usos del clorito de sodio. Básicamente consiste en generar dióxido de carbono utilizando este químico para así lograr desmantelar e incluso blanquear diferentes tipos de textiles, pulpa y papel.
En la industria textil se utiliza, como decíamos previamente, para blanquear los textiles, pero, ¿Qué significa o cual es la finalidad de esto? Simplemente que las fibras y los textiles podrán recibir mejor el color a la hora de ser teñidos (un mal uso de este producto puede hacer que el color de la ropa se pierda rápidamente).
* En procesos de potabilización de agua
El clorito de sodio es muy utilizado en uno de los procesos de potabilización de agua que se llevan a cabo en la actualidad momento. No es de los procesos de potabilización más importantes, pero igualmente es bastante usado en todo el mundo.
Usualmente se utiliza en lugares remotos y plantas municipales y el proceso consiste en generar dióxido de cloro a partir del clorito de sodio y otros ingredientes más.
* En los alimentos
El clorito de sodio también es utilizado en algunos procesos de conservación de los alimentos, logrando así que el alimento dure un poco más de tiempo y no se dañe rápidamente.
* Productos de limpieza o cuidado personal
Por otro lado, también es un ingrediente bastante común en algunos productos de limpieza o cuidado personal como pueden ser, por ejemplo, las pastas dentales, diferentes tipos de enjuagues bucales y muchas otras cosas más.
Como pueden ver, el clorito de sodio es un químico bastante interesante y que puede ser de mucha utilidad para diferentes procesos que forman parte de nuestro día a día (producción de textiles, potabilización de agua y mucho más). Ahora que ya conocen un poco más sobre este producto pueden comenzar a utilizarlo en su empresa, negocio o emprendimiento para sacar el mayor rendimiento de lo que producen.