<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El acusado de matar a un hombre en Reus en 2023 niega la intención de asesinarlo

Sí que ha confesado haberle dado dos golpes en la cabeza que hicieron caer a la víctima al suelo. Entonces, el otro investigado le dio una patada

24 enero 2025 12:32 | Actualizado a 24 enero 2025 13:33
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El acusado de matar a otro hombre en septiembre de 2023 en Reus ha negado haber tenido la intención de asesinarlo.

El hombre, en prisión preventiva desde el 8 de octubre de 2023, ha declarado este viernes en el juicio celebrado en la Audiencia de Tarragona que el 29 de septiembre, día de los hechos, había consumido alcohol y diversas sustancias como cocaína, metadona, tarquimessin y ketamina durante todo el día. Según su testimonio, la víctima estaba “descontrolada” por la mañana debido a que también había bebido alcohol. Por la noche, se encontró con la víctima y con el otro acusado en la plaza del Mercadal de Reus, donde se produjo una “discusión” entre ellos.

Posteriormente, ha explicado, se dirigieron hacia una masía donde solían reunirse con su grupo de amigos, pero en el camino se volvieron a cruzar con la víctima. “Le di dos golpes en la cabeza y cayó al suelo; entonces, el otro acusado le dio una patada”, ha relatado. Asimismo, ha asegurado que no tenía intención de matarlo y que la víctima era su amigo: “Quiero que se sepa la verdad. El otro acusado también es amigo mío; lo hago por la familia”. A preguntas del jurado popular, ha insistido en que fue un “accidente” y que “no debería haber ocurrido”. “Estoy muy arrepentido”, ha añadido.

Por su parte, el otro acusado ha explicado que comenzó el día bebiendo cervezas en el parque Sant Jordi de Reus con sus amigos. Por la noche, se reunió con dos de ellos para asistir a conciertos en la plaza de les Peixateries y del Mercadal. Según su declaración, bebieron hasta la una de la madrugada y luego se dirigieron hacia la masía. “Niego haber participado en cualquier pelea en el Mercadal. No di ninguna patada ni ningún golpe”, ha afirmado con rotundidad.

A preguntas del jurado popular, el hombre ha asegurado que es amigo del principal acusado desde la infancia, aunque hacía tiempo que no se veían. “No sé por qué me ha incriminado, no sé si es porque estaba mal o porque está defendiendo a alguien más”, ha señalado. También ha declarado: “En las fotos se me ve con la bici cuando iba hacia la masía. Estoy en el lugar y en el momento equivocado”. Ha insistido en que no puede arrepentirse de algo que no ha hecho.

Declaraciones de peritos y próximas deliberaciones

Durante la sesión, también han testificado peritos y se han reproducido las pruebas documentales. La próxima semana, las defensas y las acusaciones presentarán sus informes y peticiones finales para que el jurado popular inicie sus deliberaciones.

Penas solicitadas: 16 años de prisión

La Fiscalía solicita inicialmente 16 años de prisión para cada acusado por un delito de asesinato con alevosía. También reclama la prohibición de acercarse a los tres hijos y los hermanos de la víctima a menos de 1.000 metros, así como comunicarse con ellos durante un período de 20 años. Además, solicita siete años de libertad vigilada y el pago de las costas procesales.

En cuanto a la responsabilidad civil, los acusados deberían indemnizar de forma conjunta y solidaria con 230.000 euros: 50.000 euros para cada uno de los tres hijos de la víctima, 20.000 euros para su exesposa y 10.000 euros para cada uno de sus seis hermanos como compensación por el daño moral causado.

La acusación particular eleva la solicitud de penas a 20 años de prisión para cada uno de los acusados y reclama una indemnización conjunta y solidaria de más de 137.000 euros.

Por otro lado, el abogado del acusado con discapacidad y problemas de drogadicción solicita la exención de responsabilidad por drogadicción, así como otros atenuantes, como el de confesión. Mientras tanto, el letrado del segundo acusado pide su absolución.

Comentarios
Multimedia Diari