El comercio de Reus destaca la llegada de nuevos clientes de toda Catalunya

También aseguran que se ha recuperado el perfil de comprador de los municipios cercanos. Destacan la masiva afluencia de gente

19 mayo 2017 20:51 | Actualizado a 24 diciembre 2019 22:10
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

F. Gras - E. Pagès

La campaña de Navidad más trascendente de los últimos años para el comercio de la ciudad ya ha llegado a su ecuador. Y según el propio sector, lo ha hecho de forma satisfactoria a pesar de los múltiples factores que estaban en juego. «Esta Navidad circula mucha gente por la calle. Esto quiere decir que las actuaciones especiales que se han llevado a cabo este año están siendo positivas», explica Jordi Pujol, de la tienda Pujol Vilà.

Precisamente, uno de los factores que más han detectado los propios comerciantes es el multitudinario número de personas que pasean por el centro de la ciudad y, sobre todo, la llegada de nuevos compradores procedentes de municipios de toda Catalunya. «La gran campaña de Navidad de este año no sólo ha ayudado a recuperar los clientes procedentes de los municipios de los alrededores sino que ha atraído a muchas familias que antes nunca habían estado en Reus». Así se expresa Carme Marimón, de la tienda de interiorismo Dins, que también anima al Ayuntamiento a llevar a cabo actuaciones de dinamización y promoción del comercio durante todo el año.

De la misma forma opinan Joan Maria Vallinoto y Mònica Rodríguez, de la tienda de moda Línia, que destacan la gran afluencia de gente y la calidad del alumbrado navideño que engalana las calles del centro. «La decoración te puede gustar más o menos, pero a nivel personal creo que está funcionando muy bien porque todo el mundo habla de ello». Por su parte, Artemi Teixidó, de la Sastreria Teixidó, añade: «Las Navidades siempre han sido masivas en Reus, pero este año todavía lo son más».

La percepción de los comerciantes, que a veces puede ser más subjetiva, queda ratificada en este caso con las cifras de ocupación que la semana pasada se dieron a conocer sobre los parkings municipales – con un aumento del 76% respecto al 2014– y del flujo de peatones –más de un 20%– que han paseado por las principales arterias comerciales de la capital del Baix Camp.

 

La fórmula del éxito

Rosa Lucas, de la tienda Rosa Lucas de la calle Llovera, también muestra su satisfacción por la forma en que se está desarrollando la campaña de Navidad y la respuesta de la gente. «La voluntad de atraer a la gente al centro se ha logrado con creces. Ahora nos toca a nosotros seguir contando con su confianza», manifiesta. La fórmula, comenta, pasa por continuar en la misma dirección que siempre ha caracterizado al comercio de proximidad. Estos son: mantener los valores de calidad, la excelencia en el trato personal, profesionalidad y calidad en todos los producto que se venden. «El precio no lo es todo. Nosotros conocemos al máximo nuestro genero y podemos ofrecer otras cosas que las grandes cadenas no pueden», matiza Héctor Forcadell, de la tienda Ettore de la calle Santa Teresa. Algún ejemplo podría ser el de ajustarse al horario del comprador o abrir antes la tienda para que pueda ser atendido de forma más personalizada.

Más allá de todo lo expuesto, para Isaac Rovira, de la Joieria Rovira Fusté, queda demostrado que la apertura de La Fira Centre Comercial no ha restado gente de las calles. «He notado una mayor afluencia de gente de La Fira al centro y viceversa», expone sin dejar de mencionar que «hace muchos años que el comercio de proximidad mimamos al cliente y esto no desaparece de repente». Para David Urban, de Watch Casio, «con o sin La Fira vendemos igual. Tenemos un producto muy tecnológico que necesita de unos empleados formados y que ofrezcan un trato personal».

Comentarios
Multimedia Diari