La empresa reusense Industrias Rodríguez S.A., propietaria de la marca Virginias, ha presentado concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado Mercantil de Tarragona.
En una nota informativa, dirigida a sus proveedores, la compañía asegura que su objetivo «es alcanzar acuerdos que permitan la continuidad de la actividad industrial, el mantenimiento de los puestos de trabajo y salvaguarda de una marca tan emblemática como Virginias».
No es la primera vez que la empresa, que en la actualidad cuenta con 142 trabajadores de media que superan los 200 en campaña, tiene dificultades para afrontar su deuda, que asciende a 16 millones de euros. En julio de 2015 y tras casi nueve meses de negociaciones, la firma logró refinanciar su deuda bancaria (de dieciocho millones de euros, siete millones en préstamos y once en dinero circulante) hasta 2022.
Desde entonces, la compañía ha trabajado en varios frentes para rebajar costes y aumentar ingresos. Así, la empresa ha adelgazado su gama de productos. El surtido se ha optimizado en los últimos tres años con dos objetivos básicos. En primer lugar, reducir complejidad en la gestión, tanto de stocks como de producción y devoluciones y de paso rebajar costes. En segundo lugar, centrarse en los turrones con mayor demanda y más diferenciadores y exclusivos.
Normalidad
En su nota informativa, la empresa, que cerró el pasado ejercicio con una facturación de 21,5 millones y 53.000 euros de pérdidas, subraya que «pese a la situación actual sigue trabajando y produciendo caramelos, galletas y turrones de alta calidad en Reus como lleva haciendo desde el primer día, el 6 de diciembre de 1946». De hecho para esta campaña navideña, la compañía ha lanzado diversas novedades.
Por un lado, en la gama de turrones de licor, ha elaborado un turrón trufado de chocolate al pacharán y otro de naranja al licor. Por otro, como ya hiciera el año pasado con el turrón duro, este 2017 ha puesto a la venta un turrón blando recubierto de chocolate. Por lo que se refiere a los turrones sin azúcar, ámbito en el que es líder en el mercado español y en el que la pasada Navidad creció un 16,5%, la nueva variedad será un turrón de coco bombón sin azúcar y con stevia. También dentro de su apuesta por los productos saludables, la compañía ha eliminado de todas sus referencias el uso de grasas vegetales de palma.