<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Las familias del Institut-Escola Pi del Burgar de Reus, contra la jornada partida en la ESO

Más del 98% del alumnado quiere mantener el formato compactado, pero el Departament d’Educació aplicó cambios que «apenas dejan tiempo para comer y obligan a volver para una hora de tarde»

12 septiembre 2023 19:07 | Actualizado a 12 septiembre 2023 19:28
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Con pancartas en las que podía leerse «canviar per no millorar» o «l’horari partit mata el nostre projecte educatiu». Así se manifestó, la mañana de este 12 de septiembre, la comunidad educativa del Institut-Escola Pi del Burgar, que visibilizó de esa forma el rechazo a la jornada partida que Educació ha comenzado a aplicar en la Secundaria del centro este 2023-24.

Hasta ahora, la ESO se impartía en el Pi del Burgar en horario compactado. Las familias denuncian que el cambio «apenas deja tiempo para comer» y «obliga a volver por la tarde para una hora». El 98,5% del alumnado reflejó en una encuesta interna estar en contra del nuevo sistema

«Toda la ESO hacíamos intensivo de 8.30 a 15 horas, como casi todo el resto de institutos. Pero el Departament, desoyendo el criterio del claustro, de los padres y de los alumnos, ha decidido que hagamos tres tardes. Eso significa acabar a las 14 horas, comer de 14 a 15 horas y volver a clase de 15 a 16 horas», explica Josep Maria Llort, padre de un estudiante de ESO.

Por eso, «quienes van a comer a casa prácticamente no pueden, tienen que engullir rápido, y los padres también» y «el comedor del centro ya se llena con los alumnos de Infantil y Primaria, y los de la ESO no pueden emplearlo hasta las 14 horas».

La situación, que se repite todos los martes, miércoles y jueves «es absurda», lamenta Llort. La comunidad hizo gestiones con Educació y «no ha habido manera. Dicen que es el modelo que se implanta en las escuelas-instituto, aunque nos consta que las hay con intensivo».

El director del Institut-Escola Pi del Burgar, Eduard Montané, expresa que «sabíamos la intención del Departament de que todos los institutos-escuela hicieran tres tardes pero, por la particularidad de nuestro proyecto, pedíamos esta posibilidad, que la normativa contemplaba. Y se había hecho compactado hasta ahora». «Habíamos conseguido darle la vuelta a este centro y el hecho de que esto salga adelante nos perjudica», advierte.

La resolución de Educació llegó en agosto. «El Departament lo justifica en base a una comida saludable, para que el alumnado no salga a las 15 horas sin comer. Pero ahora hay familias que no tienen tiempo material para comer», añade Montané. «Pedimos volver al horario que teníamos, es la voluntad de todos, es lo mejor para los alumnos y es lo que se hace en Secundaria», concluye el director.

Comentarios
Multimedia Diari