Las renovación de la red de saneamiento del arrabal Sant Pere comenzará la semana que viene

El proyecto cuenta con un presupuesto de 284.226 euros y tiene una duración aproximada de dos meses. Aigües de Reus también retoma otros servicios y obras paradas por el Covid-19

06 mayo 2020 10:55 | Actualizado a 09 mayo 2020 09:06
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

Las obras de renovación de la red de saneamiento del arrabal Sant Pere -desde la calle Batan- comenzarán la semana que viene. Es un proyecto llebado a cabo por Aigües de Reus que cuenta con un presupuesto de 284.226 euros y que tiene una duración estimada de dos meses.  Esta acción tenia que comenzar después de las vacaciones de Semana Santa, pero se aplazó como medida de prevención ante la emergencia sanitaria del Covid-19. 

Por otro lado, Aigües de Reus activa esta semana otras trabajos que se habían dejado de prestar, como por ejemplo la conexión de acometidas de agua en edificios de nueva construcción.

El Ayuntamiento de Reus asegura que todas las obras que ahora se inician cuentan con un informe específico de evaluación de riesgos, que determina medidas particulares para cada caso y que tiene que contar con la supervisión y aprobación de la dirección y la coordinación de seguridad y salud de las obras.

Menos afectaciones en la movilidad

El consistorio apunta que posibilidad de llevar a cabo las obras del arrabal de Sant Pere durante el confinamiento puede representar una ventaja añadida para la ciudadanía, puesto que la renovación de la red de saneamiento tiene una afectación importante en el tráfico, y el hecho de ejecutar las obras en las actuales circunstancias minimizará estos problemas.

“Desde el Ayuntamiento haremos todo el posible porque el retorno a la normalidad sea progresivo y para contribuir a la reactivación económica, y el hecho que todas las obras públicas se reactiven es una medida que se ha tomado con estos objetivos”, afirma el alcalde de Reus, Carles Pellicer. Por otro lado, la vicealcaldesa y consejera responsable de Aigües de Reus, Noemí Llauradó, destaca que, a pesar de que algunas obras se hayan parado, “el servicio se ha seguido prestando sin incidencias, dado que se trata de un servicio esencial. Hay que afrontar la gobernanza del agua garantizando a toda la ciudadanía su suministro y su saneamiento adecuados dado que tenemos que garantizar el ejercicio al derecho al agua, declarado como derecho humano por las Naciones Unidas”.

Otras obras en marcha
Por otro lado, tal como anunció el Ayuntamiento hace pocos días, Aigües de Reus inicia otras obras esta semana que ya habían sido incluidas en el plan de inversiones para el 2020. Se trata de proyectos que se quedaron a medias al declararse el confinamiento.

En primer lugar, es el caso del interconexionado del minado de Almoster con la parte superior del Paseo de la Boca de la Mina, donde hay la planta potabilizadora de la ciudad. Una importante obra (a la cual le quedan entre una y dos semanas para su finalización) que tiene como objetivo un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos de la ciudad.

Otra de ellas es la renovación de la red agua en varias calles de la urbanización Mas Carpa, que se encuentra ejecutada en un 20%, aproximadamente. La previsión es que esté acabada en un plazo de un mes y medio. Concretamente, los trabajos consisten en la sustitución de las antiguas cañerías de fibrocemento que, de hecho, son los últimos tramos que todavía se tienen que cambiar a toda la urbanización.

También se retoman las obras de mejora de la red de saneamiento al avenida Països Catalans, con una previsión de dos a tres semanas para su acabado. En este caso, la intervención hará posible la sustitución de una cañería de hormigón, que se encuentra en muy mal sido, segundos detectó una inspección hecha con cámaras de televisión.

Mantenimiento de la actividad

En este sentido, a pesar de que la mayoría de los empleados de Aigües de Reus estén haciendo teletrabajo, mientras dure el confinamiento se han establecido una serie de turnos por la mañana y tarde que aseguran el buen funcionamiento de la Estació Depuradora d’Aigües Residuals (EDAR); de la Estació de Tractament de l’Aigua Potable (ETAP); del laboratorio que garantiza la calidad y salubridad del servicio; y de las brigadas de explotación que intervienen en caso de averías o incidencias en la red de agua. Todo ello bajo la consigna de evitar al máximo, en un mismo turno, el contacto entre los trabajadores y extremando las medidas higiénicas. Igualmente, mientras dure el confinamiento, se han parado todas las obras y procesos que no sueño de urgencia.

En cuanto a la atención ciudadana, el servicio d‘atención al cliente presencialmente ha sido suspendido. Aun así, la atención se sigue prestando de manera telefónica y telemática. Aquellos interesados a contactar con Aigües de Reus o hacer trámites online pueden hacerlo a través del teléfono gratuito 900 774 000 o del web www.aiguesdereus.cat

El teléfono del servicio de averías 24 horas es el 900 777 666, que también es completamente gratuito.

 

 

Comentarios
Multimedia Diari