<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

«Para tirar del hilo, es importante que los payeses denuncien los robos»

Los dispositivos de seguridad se avanzan con las campañas. Mossos han actuado ya por los primeros sucesos, ligados a la algarroba, en el Tarragonès. Los agricultores piden combatir las DUN falsas

10 agosto 2023 20:31 | Actualizado a 11 agosto 2023 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Controles en carretera a vehículos de transporte y coordinación con los vigilantes locales para detectar movimientos que no correspondan a los payeses. Son las líneas principales del dispositivo de seguridad que se activa coincidiendo con el inicio de las campañas agrícolas, en especial orientado a la algarroba y la oliva, que esta vez se avanzan por la climatología.

Ayer se produjo en el CAT112 una reunión previa al despliegue en la que participaron Mossos d’Esquadra, Agents Rurals y los sindicatos JARC y Unió de Pagesos. Los agricultores reclamaron que se actúe contra las DUN –la declaración que presentan los propietarios de las explotaciones y que permite seguir el rastro del producto– falsas que se emplean en los robos.

El delegado del Govern, Àngel Xifré, destacó la «importancia de que los payeses denuncien los robos para poder tirar del hilo». Hasta el momento, tal como indicó Xifré, la policía catalana ya ha tenido que intervenir a raíz de dos casos por algarrobas.

«Preocupación» por los cultivos

«Los payeses siempre nos transmiten que están muy preocupados por los robos. En los últimos años, ha habido bastantes, sobre todo relacionados con el cultivo de la algarroba», especificó el delegado. El dispositivo de seguridad no presenta cambios significativos respecto a los que se armaron en años anteriores, ya que «recibe buenas valoraciones y los sindicatos ven positivamente el trabajo».

Xifré concretó que «los payeses han avisado de que la oliva se avanza y también la algarroba y ya está en marcha todo el operativo previsto». En cuanto a los dos robos que ya se han producido, «han sido muy concretos, en la zona del Tarragonès, y de algarrobas», señaló.

Y recordó que la atención se mantiene «sobre toda la cadena, desde el robo al payés hasta el tráfico de furgonetas y los propios almacenes, y sobre los comercios». Aunque admitió que «es verdad que los payeses se quejan del exceso de burocracia, los agentes necesitan tener documentos. Mossos insisten en que se denuncie e incluso se desplazan si conviene. Si no hay denuncia, no hay hecho».

Consultado sobre la reunión, el coordinador comarcal del Baix Camp de la Unió de Pagesos, Jordi Castellnou, expresó que «pedimos a Agricultura que actúe contra las DUN ficticias, falsas, que se habían hecho estos últimos dos años para poder comercializar algarrobas. El propio Departament comprobó que muchas se declaraban sobre parcelas yermas para vender».

En este sentido, Xifré insistió en que «Acció Climàtica está trabajando para que haya los mecanismos necesarios para la trazabilidad del producto y lo que tenemos ahora es la DUN. Y se está haciendo un debate interno, a la espera de conclusiones».

«Es un trámite útil»

Sobre la DUN y la queja de los payeses, la directora de Serveis Territorials d’Acció Climàtica en Tarragona, Glòria Tibau, defendió que «es una herramienta muy potente para facilitar las ayudas que vienen de la Unión Europea. Es un trámite muy útil». «Lo que pasa es que tuvimos la esperanza de que la DUN nos ayudase a evitar robos y la utilizamos pese a no estar hecha para eso. Sirvió al principio, fue disuasoria, pero el ladrón vio que la podía esquivar e hizo DUN para entrar algarrobas en los almacenes», añadió.

Tibau afirmó que «no hay DUN falsas. La DUN lleva un certificado digital. Pero ha habido la picaresca de que alguien declarase algarrobas en una parcela en la que no había nada o para comercializar la robada». Y dijo que «hay que hacer controles y estandarizarlos. Tenemos el compromiso, como Departament, de valorar las que no declaran un cultivo cierto. Pero no podemos desmerecer la DUN».

Comentarios
Multimedia Diari