<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Quejas vecinales en Reus por «una plaga de roedores» en el centro de la ciudad

El Ayuntamiento expone que a través de Aigües de Reus cuentan con un plan preventivo y de vigilancia continuo para el control de plagas

29 enero 2024 11:52 | Actualizado a 29 enero 2024 13:40
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

Vecinos y restauradores del casco antiguo de Reus denunciaron recientemente al Diari la existencia de «una plaga de roedores en las calles del Vidre, Donotea y Casals», entre otras. Concretamente, dicen los vecinos (cuyos nombres han preferido que permanezcan en el anonimato), «son las calles que quedan detrás o junto al ayuntamiento» y, a pesar de haber intentado ponerse en contacto con este «repetidas veces, tanto residentes como profesionales que tienen ubicado allí su negocio, no se lleva a cabo ninguna solución que haga que desaparezcan. Estamos hartos y nos planteamos, incluso, colocar carteles en la vía pública denunciando la situación». Según lo que trasladan los afectados, han recurrido a «varias vías para ponerse en contacto con personal de la administración local», aunque sin éxito. «Es la primera vez que llegamos a una situación como esta y no sabemos qué más hacer, la vía pública de esta zona está muy sucia y las molestias son diarias», lamentan.

Plan preventivo

Desde el Ayuntamiento de Reus recuerdan, preguntados por el tema, que a través de Aigües de Reus cuentan con un plan preventivo y de vigilancia continuo para el control de plagas de cucarachas y roedores de la capital del Baix Camp. En cuanto a la inversión, expresan desde la administración local, esta se ha «incrementado ligeramente en los últimos años, destinando alrededor de 100.000 euros al año». Dicho plan «establece actuaciones de control y frecuencias en la aplicación de productos en todo Reus».

Estas actuaciones se intensifican con la llegada del calor en los meses de verano y su planificación tiene en cuenta varios aspectos: los ciclos vitales y de reproducción de roedores e insectos, con lo que se llevan a cabo más los tratamientos cuando llegan los meses de mayor calor; y se valora, también, el nivel de incidencia de las plagas en los distintos barrios de la ciudad.

Comentarios
Multimedia Diari