El barrio Mas Iglesias de Reus estrenará este 2024 una residencia para personas mayores con 104 habitaciones, gestionada por Amavir. El grupo, que está presente en ocho comunidades autónomas y dirige 45 equipamientos con unas 8.000 plazas, ha cogido las riendas del edificio que llevaba ya un tiempo levantado aunque sin actividad en el 12-16 de la calle Carles Riba. Fuentes de la compañía confirman la intención de ponerlo en marcha a corto plazo, a lo largo de este mismo año.
La residencia se promociona ya como un espacio con 59 plazas individuales y 45 dobles –por lo que alcanzaría una capacidad de casi 150 mayores–, «diseñado hasta el último detalle para facilitar la vida cotidiana a los usuarios, con espacios luminosos, mobiliario ergonómico y unas cuidadas instalaciones en las que ofrecer a las personas mayores y sus familias una atención de la máxima calidad».
Contará con los servicios de atención sanitaria, psicología, fisioterapia, terapias alternativas, podología, menús adaptados, animación sociocultural, terapia ocupacional, además de peluquería y cocina.
Los dormitorios dispondrán de baños geriátricos, camas articuladas, suelo antideslizante, toma de televisión, teléfono y pulsadores de alarma. Por otro lado, entre las instalaciones comunes figuran una capilla, una biblioteca, un gimnasio, salas de visitas y otras para estimulación sensorial. Amavir abarca una amplia oferta de plazas en régimen de residencia concertada en todos sus centros. Y basa la configuración de sus residencias en el «modelo de unidades de convivencia, en las que sentirse como en el propio hogar».
El edificio que ahora pilotará Amavir empezó a construirse en 2021, impulsado por el Grupo Orpea. Y fue uno de los que sonó como opción para el traslado de los mayores de la residencia ICASS, recientemente vaciada para someterse a reformas por problemas estructurales, pero el movimiento no cuajó. Recientemente se había visto tránsito de mobiliario en sus alrededores y, hace pocos días, Amavir desplegó ya su imagen en la entrada y en la parte superior del complejo.
Parte de una zona que eclosiona
La residencia de Amavir se añade así a una zona de Reus en plena eclosión. Y es que Mas Iglesias se encuentra inmersa en la construcción de la estación ferroviaria de Bellissens y el paso de ciudad, espera una nueva promoción de vivienda de alquiler social y el Ayuntamiento ha proyectado dentro de los límites del barrio el traslado de la actual estación de autobuses de la avenida de Salou, además de la llegada del tranvía. Hace poco, también se puso al día su histórica rosaleda.
Un sector en auge en Reus
La entrada en funcionamiento de la residencia de mayores de Amavir en Mas Iglesias llegará pocos años después de que el Grupo Ballesol abriese la suya en terrenos del emblemático Cine Reus Palace, con 117 camas, en 2019. En cartera está también el equipamiento para la tercera edad que debe tomar forma dentro del ámbito del CN Reus Ploms, tras un largo periplo de trámites para posibilitar la venta de esa parte de la parcela del club.
Además, hace escasos meses, la Generalitat ha dado por plenamente activadas las dependencias de la residencia Horts de Miró, que permaneció durante más de una década lista, pero sin usuarios. Y la residencia ICASS ha sido temporalmente clausurada –y sus usuarios, trasladados– para pasar por reformas.