Vidal y Carrasclet en la recuperación del castillo de Falset

Novedad editorial. Ayer se presentó el libro de Antoni Muñoz que cuenta un episodio clave de la Guerra de Successió

04 enero 2019 11:32 | Actualizado a 27 febrero 2019 19:11
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Era el 2 de septiembre de 1714. Antoni Vidal i Talarn encabezó la última victoria catalana en la Guerra de Successió, el último triunfo ante los Borbones. Pero en esa recuperación del castillo de Falset, defendido por el borbónico Manuel Santa Cruz, el coronel Vidal fue gravemente herido. Murió el 6 de septiembre tras lograr una victoria histórica.

Antoni Vidal i Talarn i Pere Joan Barceló (Carrasclet). Dos defensors de la terra (1700-1720) hace un repaso tanto de los últimos capítulos del conflicto bélico de la Guerra de Successió como de sus años posteriores a través de la figura del coronel Vidal y de Carrasclet. Este último es más conocido, pues ha pasado a los anales como uno de los héroes más mediáticos de la historia de Catalunya. Por el contrario, Vidal es más desconocido, pero no por ello, su huella es menos importante.

La vida de Carrasclet, hijo de Capçanes, es el hilo conductor del libro. Enlaza los hechos del castillo de Falset con la Guerra de la Quàdruple Aliança (1717-1720). En el episodio vivido en el Priorat Carrasclet era el capitán de varios regimientos del coronel Vidal. Más adelante, en 1718, encabezó a los miquelets catalanes como coronel en la insurrección para combatir contra Felipe V en la Quàdruple Aliança. 

El autor, de quien hablaremos en profundidad más adelante, llega a la conclusión que los catalanes tenían dos opciones. Ante la muerte por hambre, muchos vecinos a lo largo y ancho del territorio catalán cogieron las armas para ponerse bajo las órdenes de Carrasclet. 

El otro pilar del libro es Antoni Vidal. Natural de Xerta, el coronel protagonizó uno de los hechos importantes de la historia de Catalunya. La reconquista del castillo de Falset fue un triunfo muy estudiado. Se decía que era inexpugnable. Pero tras trazar una estrategia militar, lograron tomarlo. No fue en vano. Pues Vidal dejó su vida en ello. 

El libro, de la editorial Rafael Dalmau, se presentó ayer en el Teatre L’Artesana de Falset. Cerca de 300 personas llenaron el espacio a la espera de varios representantes políticos, entre ellos el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el editor, Rafael Català. Desgraciadamente no pudo asistir el autor de la obra, Antoni Muñoz, fallecido a finales de mayo.

El libro tiene sus orígenes en el año 2015, tras las elecciones municipales. La junta local de Falset quería hacer una acción de recreación histórica centrada en la recuperación de su castillo. Con una curiosidad incansable, el alcalde Jaume Domènech y el periodista local Toni Orensanz hablaron con Albert Sánchez Piñol, autor de Victus, quien les recomendó a Antoni Muñoz, como experto en el tema.

Enamorado de nuestra historia

Antoni Muñoz, oriundo de Valladolid (1947), llegó a Barcelona siendo adulto e historiador y no tardó en enamorarse de la historia de Catalunya. Según quienes le recordaban ayer, admiraba esa lucha y amor incansable por «la libertad».

En las primeras reuniones con el alcalde, Muñoz consideró que la historia tenía que abrirse más allá de la figura del coronel Vidal. Ahí entraba en juego Carrasclet. Se desmarcó de cualquier tipo de biografía al uso para narrar hechos del pasado con la rigurosidad histórica y profesional que siempre le acompañaba.

Muñoz no ha podido ver publicado el libro que tanto tiempo y dedicación le ha ocupado en los últimos años de su vida. Mantuvo su enfermedad en silencio, pero se marchó el 25 de mayo, tres semanas después de haber librado a la editorial la sexta revisión. 

Pese a ello, esta edición supone un legado importante. Constituye una aportación clave para revivir los últimos episodios de la Guerra de Successió. El reconocimiento de una persona que admiraba la defensa de la libertad.

Comentarios
Multimedia Diari