Tarragona

Joan Maria Abelló defiende la legalidad de los contratos con Inipro

El exsubdelegado del gobierno declaró ayer en calidad de testigo, porque en aquella época era secretario delegado del IMSS

El exsecretario delegado del IMMS y exsubdelegado del gobierno español en Tarragona, Joan Maria Abelló, saliendo del edificio de la Audiència de Tarragona, después de declarar como testimonio por el caso Inipro.Foto: ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El exsubdelegado del gobierno español en Tarragona, Joan Maria Abelló, corroboró ayer la legalidad en el procedimiento de contratación de Inipro, durante su declaración ayer en calidad de testigo ante el Juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de Tarragona.

Abelló, que en el momento en que se contrató a la empresa (2010)ya no era subdelegado y ejercía de secretario delegado del Institut Municipal de Serveis Socials (IMMS), respondió ante el juez que se siguió todo el curso administrativo que marca la ley.

Citado como testigo, Abelló llegó solo y muy temprano a los juzgados de Tarragona. Después de declarar durante más de una hora, salió deprisa y sin querer hacer declaraciones.

Ayer por la mañana también declaró una empleada de la empresa, que explicó al juez que ella no conocía a ningún trabajador de Inipro, matizando, no obstante, que ella se encontraba en otra sede. El juez proseguirá con los interrogatorios de nuevos investigados para esclarecer los pagos a esta empresa afín al PSC por más de 200.000 euros en total. El próximo martes declarará una funcionaria municipal que hizo de secretaria accidental del IMMS como relevo de Joan Maria Abelló, y que estuvo presente en el acto de la apertura de plicas.

«El procedimiento administrativo de contratación de Inipro tiene irregularidades, esto está claro, pero la cuestión es si el juez interpretará que fueron voluntarias, lo vinculará por ejemplo a una trama de financiación irregular y lo convierte en penal», declaró David Rocamora, abogado del alcalde socialista Josep Fèlix Ballesteros. «Yo estoy muy confiado en que se desimputarà al alcalde porque su actuación fue absolutamente correcta y dentro de la más absoluta legalidad», aseguró el letrado.

Pero el juez que instruye el caso ahora habría abierto una nueva pieza secreta. El letrado de Josep Fèlix Ballesteros desconoce el contenido y se muestra confiado en que el procedimiento «se cierre satisfactoriamente», sobre todo porque los implicados y su imagen «están pagando un precio personal» cuando «su trayectoria pública es inmaculada».

El nombre de Ballesteros también salió ayer en el interrogatorio a Abelló, quien le defendió y reiteró que se cumplieron las bases jurídicas del procedimiento.

tracking