Ubicada en La Canonja, Emyer es una empresa especializada en la instalación y mantenimiento eléctrico e instrumentación, especialmente en la industria, aunque también trabaja con particulares y está muy implicada en comunidades energéticas. Su director, Alberto Aragonés, con más de dos décadas de experiencia, explica la esencia de Emyer.
¿Qué diferencia a Emyer de otros instaladores?
En primer lugar, Emyer es una empresa experta en el campo energético, muy consolidada. En segundo lugar, en el mundo de las renovables somos expertos en tecnología. En tercer lugar, somos una empresa totalmente integrada en toda la cadena con personas muy cualificadas que llevan mucho tiempo en el mercado. Es decir, tenemos nuestro propio equipo que a día de hoy está formado por unas 150 personas. Finalmente, no solo ofrecemos instalaciones de autoconsumo, sino que apoyamos a los clientes en términos de gestión financiera, de subsidios e incluso asesoramos en cómo deben hacer la interacción con las comercializadoras de energía.
¿Cuál es su cliente prioritario?
Por regla general, nos dedicamos a instalaciones que superan los 100 kilowatios, por lo que nuestro cliente natural es la empresa. Trabajamos en centrales de ciclo combinado y nucleares. En este sentido, tenemos un proyecto de hibridación entre energía solar y nuclear en la planta de Cofrentes. No obstante, también realizamos instalaciones a particulares, sobre todo estamos activos en comunidades energéticas y, por ejemplo, uno de los grandes proyectos es nuestra participación en la de Reus.
¿Qué necesitan estas comunidades?
Necesitan saber qué es una comunidad energética, cómo se puede estructurar y qué beneficios se van a tener por pertenecer a ella. Emyer explica los pasos a seguir para que esta comunidad energética funcione correctamente, de acuerdo a los objetivos planteados, tanto en términos de ahorro como en compromiso medioambiental.
Ha hablado de un equipo profesional de 150 personas.
Precisamente este es uno de los puntos exigentes de nuestro modelo de negocio, ya que todo nuestro personal tiene que estar formado para realizar tanto trabajos en el campo energético como en altura. Entonces, el primer punto es la formación de todos los profesionales cuando llegan a Emyer. Después, obviamente, realizamos formación continuada. En nuestros departamentos es crucial la prevención y en este sentido continuamente se están revisando obras, todas las cuestiones relacionadas con la seguridad y si se cumplen los estándares requeridos porque cuando hablamos de tecnología se necesitan profesionales cualificados y formados.