<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:
Contenido patrocinado

Covestro refuerza su compromiso con el talento técnico

Casi el 80% de los alumnos del ciclo de Química Industrial que realizaron sus prácticas en Covestro los últimos años acabaron incorporándose a la plantilla

25 abril 2025 12:09 | Actualizado a 25 abril 2025 12:10
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

En un momento en que el 84% de las empresas industriales españolas reconoce tener dificultades para encontrar perfiles técnicos cualificados, Covestro, uno de los principales fabricantes a nivel mundial de materiales poliméricos de alta calidad, ha intensificado su apuesta por la formación y la captación de talento local en Tarragona. Desde su planta en La Canonja, la empresa trabaja en estrecha colaboración con centros educativos de todos los niveles del territorio para acercar el mundo académico y el entorno laboral. Una conexión que, en sectores altamente especializados como el químico, resulta clave para mantener la competitividad.

La falta de relevo generacional en los puestos técnicos y cualificados, unida a los rápidos avances en digitalización, sostenibilidad e inteligencia artificial, ha generado una brecha que no solo afecta a la productividad, sino también a la continuidad del tejido industrial. La lucha por el talento y la necesidad de contratar profesionales cada vez más específicos hace de la formación y atracción del talento una hoja de ruta estratégica para las compañías; pero también es una inversión para el conjunto del ecosistema productivo local.

Una de las herramientas que Covestro impulsa para abordar este reto es la Formación Profesional Dual, que combina enseñanza en el aula con prácticas remuneradas en empresas. Esta modalidad, que en países como Alemania o Suiza ha demostrado ser eficaz para reducir el desempleo juvenil, también está ganando terreno en el ámbito local. Por ejemplo, Covestro mantiene un acuerdo con el Institut Comte de Rius de Tarragona para acoger estudiantes de los ciclos de Automatización y Robótica Industrial, Química Industrial y Laboratorio de Análisis y Control de Calidad.

Covestro trabaja con los centros educativos para acercar los mundos laboral y académico

La colaboración está dando resultados tangibles y, es que, el 79% de los alumnos del ciclo de Química Industrial que realizaron sus prácticas en Covestro acabaron incorporándose a la plantilla, consolidando así una vía de acceso directa y eficaz al mercado laboral. Estas alianzas permiten a la empresa contar con profesionales preparados y comprometidos con el entorno. Pero, no solo eso, sino que es una forma exitosa de generar oportunidades reales para los jóvenes de Tarragona, fomentando el talento local y garantizando el futuro de la industria química en la zona.

Además del programa de FP Dual, Covestro también colabora activamente con la Universitat Rovira i Virgili (URV) a través de los Premios Work Experience, que, desde hace siete años, reconocen a estudiantes de máster de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Química (ETSEQ). El premio consiste en una beca de 3.000 euros y un programa de prácticas en la planta de La Canonja, donde los estudiantes desarrollan proyectos vinculados a la sostenibilidad y la innovación, valores que forman parte del ADN de la empresa.

La cooperación con las universidades y la FP Dual ayudan a una buena inserción laboral

El compromiso de Covestro con la formación no se limita a las prácticas. La empresa también realiza aportaciones materiales a los centros con los que colabora. Durante los últimos cursos, apoyó al Institut Comte de Rius en la mejora de su equipamiento con un nuevo módulo para el simulador de procesos químicos, una torre de refrigeración, un filtro de prensa y un evaporador de capa fina. Estas donaciones permiten a los estudiantes formarse con tecnologías similares a las utilizadas en entornos industriales reales.

En un sector donde la cualificación técnica es determinante para garantizar tanto la seguridad como la sostenibilidad de las operaciones, este tipo de iniciativas representan una apuesta clara por el futuro. La FP Dual y la cooperación con las universidades no solo ayudan a formar perfiles adaptados a las necesidades del sector, también dignifican la formación técnica y consolidan un modelo más eficaz de inserción laboral.

Tarragona, como polo industrial químico de referencia en el sur de Europa, puede encontrar en este tipo de colaboraciones un modelo replicable para afrontar el desafío del talento técnico. Y Covestro, con su experiencia y compromiso con el territorio y las zonas donde opera, quiere ser parte activa de la solución.

Comentarios
Multimedia Diari