El albergue juvenil de la Ciutat de Repòs abrirá en 2026

Las obras del equipamiento, que se centrará en la salud emocional, costarán 15 millones y se financiarán mediante los fondos europeos Next Generation, empezarán el próximo año. El recinto ocupará unos 17.000 metros cuadrados

14 marzo 2022 19:10 | Actualizado a 15 marzo 2022 06:17
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El esperado albergue juvenil de la Ciutat de Repòs –anunciado en marzo de 2020, justo antes de la pandemia del coronavirus, y confirmado ayer– será una realidad en 2026, como el Fòrum Judicial y el nuevo Hospital Joan XXIII. Así lo aseguró ayer en una visita a Tarragona la consellera de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya, Violant Cervera (Junts), quien anunció que el equipamiento de Llevant, cerrado y sin ningún uso desde el 31 de diciembre de 2011, se especializará «en la promoción de la salud emocional».

El proyecto cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros –3 más de los previstos en 2020–, ocupará una superficie de unos 17.000 metros cuadrados y tendrá una capacidad para un total de 556 plazas con 88 bungalows. Cervera destacó que la financiación de las actuaciones está «garantizada», ya que la reforma del espacio se pagará mediante parte de los fondos europeos Next Generation que la administración autonómica ya tiene concedidos. «Este año habrá proyecto y se licitarán las obras, que empezarán en 2023 y que deben estar listas en 2026», recalcó la representante del gabinete del President Pere Aragonès (ERC).

«Potenciar el turismo social»

Cervera recalcó que el espacio tarraconense será una «referencia de país» en cuanto a la salud emocional de los jóvenes, así como la «punta de lanza» de la transformación de los albergues de la Xarxa d’Albergs Juvenils de la Generalitat de Catalunya, Xanascat. En el edificio principal habrá salas polivalentes, un comedor para 700 comensales y habitaciones de 4 y 6 plazas, con un total de 124 plazas en este espacio, a las que añadirán más de 400 plazas de la zona de bungalows, hasta alcanzar las 556 plazas en total. También se adaptarán el resto de instalaciones, como la antigua iglesia, que pasará a ser un espacio multidisciplinar, o la propia recepción, que se plantea como un espacio para entidades sociales del territorio. Cervera añadió que «será un albergue diferente a todos lo demás, queremos que sea un centro de referencia donde se desarrollen proyectos piloto en torno al bienestar emocional de los jóvenes, y también de respiro para familias y turistas», reiteró.

Por su parte, el alcalde de Tarragona –Pau Ricomà (ERC), indicó que la nueva filosofía de la Ciutat de Repòs «encaja en la línea de promoción de Tarragona como ciudad de turismo familiar sostenible para todos los públicos, sumando, además, el acento social». El máximo edil destacó también el «desbloqueo» de un espacio «que lleva demasiado tiempo en desuso».

Comentarios
Multimedia Diari