<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

El chorlitejo patinegro más prematuro ya ha anidado en Tarragona

Este año la temporada se ha avanzado entre veinte y treinta días por el clima

25 abril 2025 18:02 | Actualizado a 26 abril 2025 07:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
1
Comparte en:

El chorlitejo patinegro ya vuelve a campar a sus anchas por la playa de El Vinyet de Tarragona. De momento, tan solo se han dejado ver dos parejas, de las cuales una ya ha anidado, por lo que se espera que en los próximos días nazcan los primeros ejemplares de una especie que en los últimos tiempos, año tras año, ha encontrado en esta zona un lugar idóneo para procrear.

«De nuevo volvemos a tenerlos aquí, lo que está consolidando El Vinyet como una zona de chorlitejo, lo que es muy buena noticia», indica Hèctor Hernàndez, de la Associació Mediambiental la Sínia.

Este año, la temporada se ha avanzado unos veinte o treinta días respecto a los patronos habituales y hasta casi el mes de julio todavía podrían llegar nuevas parejas. Hernàndez explica que uno de los motivos de esta llegada prematura podría ser que las intensas lluvias de esta primavera han facilitado que estas aves tengan más facilidades para conseguir alimento. Asimismo, las temperaturas suaves de las últimas semanas habrían propiciado que los primeros ejemplares ya estén a punto de nacer, cuando en un año normal todavía estaríamos hablando del avistamiento de las primeras parejas.

«En los próximos años tendremos que ver qué pasa y si es una cosa puntual o estamos hablando de una tendencia», indica Hernàndez.

El primer nido fue detectado el pasado 7 de abril y el periodo de incubación es de 28 días, por lo que a principios del próximo mes de mayo se prevé el nacimiento de los primeros polluelos, a la espera de que puedan llegar nuevos ejemplares.

El chorlitejo patinegro es una ave muy pequeña y vulnerable que mide entre quince y diecisiete centímetros, con una envergadura de entre 42 y 45 centímetros. Al ser considerada una especie muy frágil, con los nidos a menudo expuestos a la depredación, el Ayuntamiento de Tarragona junto con Agents Rurals y La Sínia –que se encarga de la custodia de La Plana del Vinyet– se ha desplegado un dispositivo coordinado para garantizar que los huevos lleven a buen puerto y las aves recién nacidas puedan conseguir alimentación y llegar a unas condiciones óptimas, antes de ser abandonadas por los padres.

Por este motivo, cada vez que se detecta un nuevo nido se instala una red metálica que impide que los depredadores puedan comerse los huevos y que estos no estén expuestos a los perros que pasean por la playa, que a menudo no van atados. Asimismo, también se ha organizado un equipo con unos 25 voluntarios que, mientras dure la temporada de chorlitejo patinegro se encargarán de la custodia del espacio.

«Intentamos que de una forma u otra siempre haya alguien por ahí. Sobre todo, durante la Semana Santa, cuando había mucha gente y en general siempre son respetuosos, pero todavía no hemos llegado a un punto de entendimiento total con los usuarios de la playa», indica Hernàndez.

Esto es clave para que el chorlitejo patinegro siga reproduciéndose en una playa, que el año pasado registró cifras récord con la presencia de hasta cinco nidos y el nacimiento de seis polluelos.

Comentarios
Multimedia Diari