<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Jordi Sendra (Junts per Catalunya): «Seré candidato en 2027»

«Junts necesita un proyecto de ocho años en Tarragona. Hablaremos con el alcalde Viñuales para ver cómo ayudamos a la estabilidad. No descarto presidir una empresa municipal, pero no será una línea roja»

13 mayo 2025 18:56 | Actualizado a 14 mayo 2025 07:00
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El portavoz de Junts per Catalunya, Jordi Sendra, reflexiona con el Diari solo 24 horas después de anunciar que no pactará con el PSC. El líder juntaire abre la puerta a asumir responsabilidades en alguna empresa municipal y asegura que repetirá como candidato de Puigdemont en 2027.

¿Es una decepción no entrar en el gobierno municipal?

Puede serlo, sí. Cuando solo veíamos las positividades nos hacía ilusión. Lo que pasa es que cuando observas, escuchas y asimilas argumentos que dicen lo contrario se pasa la decepción y entra el convencimiento de que haces lo correcto. Además, tenemos el precedente de los dos años en la oposición, que nos han ido muy bien. Hemos hecho un buen trabajo, sacando adelante proyectos que cuestan dinero y otros que no, como hacer Fill Predilecte a Mossèn Xavier Fort. Fue magnífico.

¿Quién le hizo ver las negatividades de pactar con el PSC?

He hablado con concejales de otros municipios, con amigos que tienen cargos políticos importantes, con nuestros ediles, el presidente local y, lógicamente, con el presidente y el secretario general del partido.

¿Habló con Carles Puigdemont?

Sí, con él y con Jordi Turull, en una videoconferencia. Me hicieron reflexiones sobre la importancia que tiene Tarragona a nivel nacional y sobre las discrepancias con el PSC en varios temas estratégicos. No somos una aldea, somos una capital muy importante... ¿Si no hubiéramos pintado nada en Tarragona en estos dos primeros años tendríamos la Oficina de Promoció del Català? Desde 2011 que no se invertía tanto en el catalán en Tarragona.

¿La concejalía del Català era una exigencia para pactar?

Sí. Nuestro proyecto no es el del President Illa, sino el del President Puigdemont. Esto también mediatiza la decisión. Tampoco podemos olvidar que ellos son nueve y nosotros tres. Nos podíamos diluir como un azucarillo. Lo mejor es seguir siendo decisivos desde fuera con tres concejales, con mucha mayor repercusión que los seis de ERC o los cuatro del PP.

¿Pese a las ‘reflexiones’, Puigdemont y Turull le dieron vía libre para pactar con Viñuales?

Sí. Puigdemont fue alcalde de Girona (pactando con el PSC). Fue su decisión, tuvo carta blanca y autonomía municipal. Y, ahora, en Tarragona la tenía yo.

¿Llegó a verse en el gobierno?

Lleva hablándose de nuestra entrada desde el día siguiente de las elecciones. Pero primero Pedro Sánchez convocó elecciones en julio del 2023 y después hubo las del Parlament de mayo del 2024. O entrábamos ahora o ya no era viable hacerlo.

¿Ha afectado la gestión municipal de la dana en La Móra?

No, pero me he cansado de decirle al alcalde que debería hablar cada día con el presidente de la asociación de vecinos. Ha faltado comunicación. Sé que hay proyectos que tirarán adelante.

Quedan dos años, con el contrato de la basura en el limbo...

Espero que el tribunal tenga la sensatez de ver que la ciudad debe tener una empresa que limpie. No podemos llegar a 2027 igual que en 2023, con la ciudad sucia. Necesitamos un nuevo contrato para hacer inversiones en maquinaria. No podemos esperar más.

Estamos a medio mandato, solo quedan dos años para las elecciones del 2027.

Y uno de estos será netamente electoral... En esta vorágine, la maquinaria del Ayuntamiento se reciente, no habría tiempo para impulsar proyectos.

PSC-Junts es el pacto «de la centralidad» que pide el Cercle d’Economia. ¿El futuro pasa por una aproximación entre estas dos formaciones?

Históricamente, los dos partidos del Govern han sido CiU y PSC. A nivel nacional hay un enfrentamiento que nos separa más que nos une, y esto lo dificulta mucho. En Tarragona siempre he dicho que lo mejor sería el pacto a 18: PSC, ERC y Junts. En Esquerra, sin embargo, siguen de luto mientras Junts tiene un liderazgo claro.

¿Qué papel tendrán ahora?

El mismo: queremos seguir incidiendo y ser decisivos.

¿Cómo es su relación con el alcalde Viñuales?

Muy buena, nos entendemos.

Choca: usted votó en el Parlament la declaración de independencia del 2017 y Viñuales procede de Ciutadans.

Todos venimos de donde venimos... No volví al Ayuntamiento para declarar la independencia. Al final, lo importante son las personas, las ganas de hacer cosas y la voluntad por llegar a acuerdos para tirar la ciudad hacia adelante.

En Lleida y Mataró Junts tiene un pacto de estabilidad con el PSC desde fuera del gobierno. ¿Se lo plantea en Tarragona?

En dos años no hemos firmado ningún pacto así, sino que hacemos como Míriam Nogueras (Junts) en el Congreso: vamos tema a tema. No es necesario firmar nada, de momento han cumplido un 90% de lo pactado. Mire la peatonalización de la Rambla y el plan Apodaca–Unió, que es un eje de la Illa Corsini de Albert Abelló. O el nuevo Mercat del Fòrum, que ya tiene 450.000 euros.

¿Podría presidir alguna empresa municipal?

Nos sentaremos con el alcalde para ver cómo podemos ayudar a la estabilidad.

No lo descarta.

No, pero tampoco es una cosa esencial. No será una línea roja.

¿Se volverá a presentar en 2027?

Sí. Vengo de Convergència, me siento muy orgulloso de ello. Desde 2007 hemos presentado siempre un candidato distinto (Aregio, Forns, Abelló, Nadal y Sendra). Quiero volver a ser alcaldable, pasando por los procesos internos. Junts necesita un proyecto de ocho años.

La dirección nacional dice que «Jordi Sendra es nuestro hombre en Tarragona».

Agradezco que lo expliciten así. Seré candidato en 2027.

Comentarios
Multimedia Diari